
*Es liderada por Guillermo Fragoso Báez alias “El Memo” o “El Jefe”, quien tienen diversas carpetas de investigación en su contra y no ha sido detenido
*Lo acusan por asesinato, secuestro, despojo de terrenos e inmuebles, narcotráfico, entre otros delitos
*Dirigentes de transportistas piden la intervención de la SSyPC a cargo de Omar García Harfuch, pero no han sido escuchados
Juan Bermúdez/Reportero
Encapuchados, a bordo de camionetas de lujo y con armas de grueso calibre, es como operan los integrantes de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON) –liderada por Guillermo Fragoso Báez-
que buscan combatir presuntamente las extorsiones que padecen transportistas en el Estado de México, aunque su verdadera intención es extender su territorio para cometer ilícitos como el despojo de inmuebles, venta de estupefacientes, huachicoleo, extorsión, , monta choques préstamos “gota a gota”.

Esta agrupación criminal aglutina a pseudo colectivos del transporte y piperos con presencia en municipios mexiquenses como Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Tecámac, Los Reyes, La Paz, Nezahualcóyotl y la región de Teotihuacán, principalmente.
Los principales cabecillas de esta organización delictiva han sido identificados como
Ezequiel Muñoz alias “El Cheque”, Yoshua Vieyra “El Güerucho” y Alejandro “N” “El Xóchitl”, quienes además lideran los grupos de choque “Comando Rata”, “La Flamiza” y “Ecaterex”.

De acuerdo con fuentes ministeriales, los líderes de esa organización han aprovechado el hartazgo de los transportistas en la entidad para realizar retenes civiles y ampliar su presencia en diversos puntos de la entidad.
Esto a pesar de que la organización está liderada por personajes relacionados con diversos ilícitos que van desde la propia extorsión, el secuestro y el narcomenudeo en contra de pequeños negocios en la región del Valle de México.
Uno de ellos es el líder nacional de la USON, Guillermo Fragoso Báez, alias “El Jefe” o “El Memo”, investigado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y del Edomex, por homicidios y cobros a cambio de protección a sus agremiados, así como por narcotráfico, extorsión, secuestros, asesinatos, despojo y huachicoleo.
Según testimonios de empresarios y células de inteligencia, el grupo pretende afianzar sus presuntas operaciones delictivas en la región y expandir las redes que mantiene con empresas de movilidad y operadoras de transportes masivos.
Y es que a diferencia de choferes atacados en el municipio de Coacalco y Nezahualcoyotl por la quema de sus unidades por grupos criminales, los transportistas de la USON se han mantenido a salvo de las agresiones.
Contrario a ello, algunos de sus integrantes han sido detenidos por autoridades municipales del Estado de México relacionados a la ejecución de varias personas y por la portación de armas de alto calibre.
La última detención se realizó en noviembre pasado en el municipio de Ecatepec, cuando autoridades lograron la captura de Héctor Hugo, Juan Antonio y Braulio Román de 30 29 y 25 años.
El grupo fue detenido a bordo de una camioneta de lujo tipo Hummer que portaba insignas de organizaciones adheridas a la USON, como el sindicato 25 de marzo, 22 de octubre, dos de las agrupaciones que se han sumado recientemente a la USON.
Tan sólo un año, la organización sindical pasó de contar con presencia en algunos municipios del Estado de México a formar delegaciones en estados como Baja California, Campeche, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Veracruz y hasta alianzas con agrupaciones sindicales en Estados Unidos.
Además de su crecimiento territorial, sus operaciones en actos delictivos se han expandido en estados vecinos del Estado de México como los ocurridos el pasado 27 de abril 2018 en la cementera de cruz azul ubicada en Tula Hidalgo donde fallecieron ocho personas y se registró la detención de 10 presuntos integrantes del sindicato 22 de octubre, quienes fueron detenidos y horas después liberados.
Incluso, fuentes de inteligencia confirmaron que la detención del primer extorsionador ocurrido hace unos días en Tecámac fue realizada por miembros armados de la agrupación para justificar sus recorridos y retenes.
Ante ello, dirigentes de transportistas de la entidad pidieron la intervención de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar García Harfuch,
para garantizar la protección de los choferes, así como el reforzamiento de los patrullajes de la Guardia Nacional, pero al cierre de esta edición no han sido escuchados.

Más historias
¡Revés A FGR! En El Caso Hernán Bermúdez
Comandante Asesinado En Chalco, Fue Amenazado Por Christian Castillo, Séptimo Regidor
¡Terribles Revelaciones! Sobre Accidente Donde Murió Débora Estrella