
*El líder del grupo criminal “Los Cuinis” y cuñado de “El Mencho”, en EUA se declaró culpable de tres cargos relacionados con narcotráfico
*Las autoridades norteamericanas aún analizan la posibilidad de que ese peligroso delincuente sea ejecutado por los delitos cometidos
*Abigael González Valencia fue testigo protegido durante gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el caso de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero
*Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico, terrorismo y extorsión en Michoacán
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
Mis estimados ciberamigos, les comento que Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, líder del grupo criminal “Los Cuinis”
y cuñado del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, se declaró no culpable de tres cargos relacionados con narcotráfico durante su primera audiencia en una corte federal del Distrito de Columbia, un día después de ser entregado por México a Estados Unidos.

González Valencia –quien fue testigo protegido durante gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el caso de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero- fue presentado el miércoles 13 de agosto ante la jueza Beryl A. Howell en Washington, donde se informó que es acusado de tres cargos: asociación delictuosa para traficar cocaína y metanfetaminas, crimen organizado y uso de armas de fuego.
De acuerdo a lo que se dio a conocer, se citó para la próxima audiencia ya programada para el martes 26 de agosto a las 09:30 horas (tiempo local).
Esto se dio un día después de que el Gobierno de México entregó a 26 personas recluidas en distintos centros penitenciarios del país, en una operación coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), instancias a cargo de Alejandro Gertz Manero y de Omar García Harfuch.
Miren ustedes mis estimados lectores, la entrega se realizó a petición del Departamento de Justicia estadounidense, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte, una condición obligatoria ya que esa sanción está prohibida en México. Aunque todavía esa situación aún no está del todo resuelta y
“El Cuini” podría ser trasladado al pabellón de la muerte y sin que “la presidenta con A” pueda intervenir.

Les comento que “El Cuini”, fue uno de los 26 narcotraficantes y generadores de violencia trasladados hacia un penal federal de Estados Unidos. Su extradición fue parte de una operación coordinada por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en respuesta a la necesidad de proteger la seguridad nacional y garantizar reciprocidad con el Gobierno de Estados Unidos.
Abigael González fue inicialmente aprehendido por un operativo de la Secretaría de Marina el 28 de febrero de 2015, y su detención fue posterior a los hechos violentos que dieron notoriedad al Cártel Jalisco Nueva Generación. Su caso ha sido de gran interés tanto en México como en Estados Unidos, ya que es considerado un perfil de alta importancia para Washington entre los 26 prisioneros transferidos desde México a Estados Unidos
Aquí hago un paréntesis para comentarles que desde que “El Cuini” fue trasladado del Módulo Diamante” perteneciente a la penitenciaría de Santa Martha Acatitla ubicada en Iztapalapa hacia “El Altiplano”, en el Estado de México, las cosas en dicho penal de la CDMX comenzaron a ponerse “color de hormiga” porque el imperio que ese sujeto ya había forjado empezó a desmoronarse rápidamente, pero uno de sus “fieles vasallos” identificado como Alejandro Nery Ortiz alias “El Neri” se quedó a cargo del “negocio”.
Este sujeto ahora se encarga personalmente de realizar las extorsiones, venta de droga, comida, y sobre todo las rentas de los teléfonos celulares. Es decir, ahora “todo es pal vencedor”. Por su comportamiento agresivo, “El Carnal” y/o “El Neri” también tiene demasiados enemigos y algunos de ellos quieren asesinarlo en la primera oportunidad que tengan, aunque podría salvar su asqueroso pellejo, si es que las autoridades ordenan en los próximos días, su traslado al penal de “El Altiplano” o no lo mata la diabetes tan descontrolada que padece desde algunos años.
Esta situación provocó que al interior del Módulo Diamante varios líderes criminales comenzaran a prepararse para sentarse en el trono que actualmente ocupa “El Neri”, quien ya prácticamente también está viendo el fin de su corto reinado.
Cabe señalar que esta fue la segunda entrega masiva en lo que va del año. En febrero pasado, 29 presuntos narcotraficantes, incluido Rafael Caro Quintero , fueron enviados a enfrentar cargos en cortes estadounidenses.
Entre los reos entregados figuran personajes considerados de alto perfil, como Servando Gómez Martínez, “La Tuta” , exlíder de los Caballeros Templarios; Roberto Salazar, acusado del asesinato de un agente del sheriff en Los Ángeles en 2008; así como operadores del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La lista también incluye a Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix” ; Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flaquito”; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, presuntamente vinculados con “Los Chapitos”, líderes del Cártel de Sinaloa.
Todos enfrentan acusaciones por delitos como narcotráfico, lavado de dinero, secuestro, homicidio y portación de armas de fuego.
Horas antes, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch,
aseguró que se trató de una decisión soberana, basada en la Ley de Seguridad Nacional, además de que todos los reos contaban órdenes de extradición por diversas investigaciones en delitos de alto impacto, tráfico de personas, homicidios, trasiego de drogas, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson , calificó la operación como un paso significativo en la lucha conjunta contra el crimen organizado.
APUNTES FIDEDIGNOS
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha establecido una serie de recompensas para cinco altos perfiles y líderes de Cárteles Unidos de México,
los cuales integran diversas células locales que han mantenido el control criminal de regiones como Tierra Caliente y el propio estado de Michoacán en su “narcoguerra” contra otros rivales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Al respecto, dicha institución, a través del Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP por sus siglas en inglés), sancionó o los siguientes capos mexicanos: Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, Nicolás Sierra Santana, “El Gordo”, Alfonso Fernández Magallón, “Poncho”, Luis Enrique Barragán Chávez, “R5”, “Wicho”, “Güicho”, Edgar Orozco Cabadas, también conocido como “El Kamoni”.
De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Cárteles Unidos es responsable de la producción de opioides sintéticos y su tráfico hacia territorio estadounidense. Así mismo la dependencia señala que esta organización criminal también recurre a la extorsión y a diversas actividades ilícitas. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
Más historias
¡Revés A FGR! En El Caso Hernán Bermúdez
Comandante Asesinado En Chalco, Fue Amenazado Por Christian Castillo, Séptimo Regidor
¡Terribles Revelaciones! Sobre Accidente Donde Murió Débora Estrella