septiembre 10, 2025

Periodistas Sin Censura

La Otra Cara de la Noticia

“Andy” López Beltrán, ¡Personaje De Dudosa Calidad Moral!

 

 

 
*El diputado panista  Federico Döring, presentó una denuncia ante la FGR en contra del polémico hijo de AMLO por delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito
 
 
 
*En la acusación también están incluidos otros morenistas como  Tania Gisela Contreras, Juan Carlos Madero, Américo Villarreal, Javier Valdez Perales, Jorge Luis Beas Gámez, Horacio Duarte Olivares, Ricardo Peralta Saucedo 

 
 
 
 
*Otros delitos que se le imputan a “Andy” y sus cómplices son conspiración, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y tráfico de influencias
 
 
 
*Alejandro Baillères, dueño de Palacio de Hierro se enriqueció mucho más, con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República 
 
 
 
 
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
 
 
 
 
En el marco de la visita del Secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, el diputado del PAN, Federico Döring, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrés Manuel López Beltrán, Tania Gisela Contreras, Juan Carlos Madero, Américo Villarreal, Javier Valdez Perales, Jorge Luis Beas Gámez, Horacio Duarte Olivares, Ricardo Peralta Saucedo y otras personas involucradas.
 
 
 
 
El legislador dio a conocer que el 27 de agosto, Döring formalizó la denuncia, en la que se mencionan presuntos delitos como conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencia y enriquecimiento ilícito a costa de la sociedad.
 
 
 
Entre los hechos expuestos, destaca la imputación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y la presunta existencia de una red criminal con impacto nacional.
 
 
 
 
En palabras del legislador, la denuncia fue admitida el 27 de agosto, a la una y media; respecto a las pruebas declaró tener confianza “mi prueba más sólida es la carta que le giró a Audomaro (Martínez) y Luis Cresencio Sandoval. Nada más me imagino las maromas que va a tener que hacer el fiscal para decir que Luis Cresencio dijo mentiras. 
 
 
 
¿Cómo le va a hacer el gobierno para desvirtuar un oficio del gobierno anterior, del general secretario? ¿Qué clase de maroma, qué grado de dificultad se va a tener que echar la Fiscalía para decir que Luis Cresencio Sandoval no tenía elementos para esa imputación?”
 
 
 
 
Dado que esa investigación quedó pendiente después del asesinato del fiscal en Tamaulipas, “la estamos presentando aquí, porque él había iniciado esta investigación y no queremos que lo que él inició quede, quede trunco”
 
 
 
Criticó en reiteradas ocasiones la política de “abrazos no balazos” de la administración anterior y los que eso implica para la seguridad del país, así como a los nexos en ambos gobiernos (México y Estados Unidos) que permiten actividades ilícitas como tráfico de drogas, de armas, lavado de dinero, entre otros.
 
 
 

Reconoció que aunque se rechaza el injerencismo extranjero, la inseguridad es una problemática que ambas naciones deben atender; “aquí hay mucha gente que tiene que responder. Si se fijan, los nombres básicamente son los tamaulipecos que tienen que ver con el tema, asociados a Andy y asociados a quienes estuvieron en Aduanas. Básicamente”.

 

Remarcó la exigencia de que “el gobierno se ponga del lado la justicia y no de los narcos”, casi al final de su presentación.

 
 
 
Pero aún hay más, pues en un giro que podría marcar un antes y un después en la política mexicana, Simón Levy, exsubsecretario de Turismo y actual vicepresidente de Ideasia Found, lanzó una acusación grave.
 
 
 
Según Levy, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy” –quien por lo visto, cuenta con una dudosa calidad moral- está en la mira del gobierno de Estados Unidos por su presunta implicación en actos de corrupción y huachicol, particularmente en torno a los negocios turbios en Cenagas y Pemex.
 
 
 

Levy, quien no escatima en detalles, asegura que existen testimonios y documentos que respaldan estas acusaciones, y que el caso es “gravísimo”. Sin embargo, su declaración no llega en un vacío. El contexto es crucial, López Beltrán ha sido señalado en el pasado como parte de una red de poder informal, apodada “El Clan”, que supuestamente influye en contratos públicos y designaciones estratégicas. 
 
 
 
Este no es un tema nuevo, pero la intervención de Levy, un actor político con un historial controvertido, añade una capa de complejidad. Es importante recordar que Levy no es un desconocido en las acusaciones de corrupción. 
 
 
 

Su propio pasado, marcado por señalamientos durante su gestión en el gobierno de Miguel Ángel Mancera y su renuncia anticipada a la subsecretaría de Turismo antes de que salieran a la luz presuntos actos ilícitos, pone en duda su credibilidad. ¿Es esta una vendetta personal contra el lopezobradorismo, o hay realmente un caso sólido detrás de sus palabras?

 

 
 
La reacción en redes sociales y entre analistas ha sido mixta. Mientras algunos ven en Levy a un filtrador con acceso a información privilegiada, otros lo consideran un actor desesperado por relevancia, especialmente tras su giro de 180 grados en su postura hacia AMLO y Morena. Además, la pregunta clave que surge es: ¿por qué Estados Unidos tendría jurisdicción sobre estos supuestos delitos? La comparación con un hipotético caso inverso, donde México juzgue a un estadounidense por fraudes en el Pentágono, plantea serias dudas sobre la viabilidad legal de estas sanciones.
 
 

 

Por ahora, “Andy” López Beltrán no había sido visto en público, sino hasta el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum. Si las acusaciones de Levy son ciertas, y si realmente hay pruebas contundentes, podríamos estar frente a un terremoto político que no solo afectaría al hijo de AMLO, sino al legado mismo del ex presidente. Sin embargo, en un escenario donde la verdad y la percepción a menudo se entrelazan, la credibilidad de quien lanza la acusación es tan importante como los hechos mismos.

 
 

 

Queda por ver si estas palabras se convierten en acciones concretas, o si terminan siendo otro capítulo en la larga lista de denuncias que, en México, a menudo quedan en el aire. Lo cierto es que, mientras tanto, la sombra del huachicol y la corrupción sigue planeando sobre la familia López Obrador, y el futuro de Andy podría estar más en manos de Washington que de la Ciudad de México.

 
 
 
 
Andrés Manuel López Beltrán avanza en su trayectoria como empresario mientras continúa con su carrera política, ejerciendo como secretario de Organización de Morena, cargo que, por supuesto se lo otorgó su “flamante” papá, mas no se lo ganó a pulso ni con trabajo.
 
 

 

La vida empresarial de “Andy” se basa en tres negocios: Finca Rocío, creada en 2023, Vinos Cósmicos, fundada en 2021, y la más reciente revelada por una investigación de Quinto Elemento Lab, se trata de Realesco, S.A, un expendio de vinos naturales importados y nacionales con sede en Guadalajara, Jalisco.

 
 
 
Se trata de un expendio de vinos naturales importados y nacionales, con permiso para administrar restaurantes y bares en Guadalajara, Jalisco.
 
 
 

Esta empresa forma parte de la agrupación de sus socios en Vinos Cósmicos junto a los dueños de PalReal, un famoso restaurante en Guadalajara y ubicado en los límites de las colonias Arcos Vallarta y la Americana.

Su relación con el hijo del expresidente Obrador fue confirmada por el chef y socio de PalReal, Fabián Delgado, quien aseguró no conocer a “Andy” personalmente, pero saber que forma parte de las acciones del negocio.

 

 
La sede de Realesco se ubica en el número 121 de la calle Lope de Vega, justo a un costado de PalReal, y de acuerdo con Lizárraga, “ya es catalogado en las guías locales como uno de los mejores bares de vino en Guadalajara”.
 
 
 

Aunque la empresa no cuenta con una página oficial, en Instagram tiene mil 920 seguidores y comparte fotos de los vinos que se pueden adquirir en su tienda, entre los que destacan marcas como la alemana Bergkloster X, cuyos precios rondan los 2 mil 600, además de Les Paradetes, Núria MSKT, Le Petite Buisson y Gut Oggau Theodora.

Finca Rocío fue creada en 2023 para producir el chocolate y lleva el nombre de la madre de “Andy”, Rocío Beltrán Medina.

 

 
 

“Rocío es el amor de una madre que ya no está físicamente, pero que está presente en nuestra formación moral y profesional”, destaca la página oficial de la empresa.

 

 

El secretario de Organización de Morena es socio de este negocio junto a su hermano Gonzalo Alfonso López Beltrán.

 

 
De acuerdo con su página, Rocío Chocolates es una empresa familiar dedicada a la transformación del cacao de forma artesanal y dice que su objetivo “es crear un chocolate de alta calidad, capaz de conquistar los paladares más exigentes”.
 
 
 

También asegura ser de los “pocos fabricantes en el mundo” que puede considerarse dentro de la familia de los chocolates “Tree to bar” (del árbol a la barra).

 

 

Como parte de la elaboración de los chocolates, la empresa destaca que únicamente utiliza los ingredientes: Cacao Orgánico Finca el Rocío y azúcar de caña.

 

 
 

El cacao, afirma, es sembrado en una propiedad familiar llamada “Finca El Rocío”, ubicada en el municipio de Teapa perteneciente al estado de Tabasco.

 

 

La sede de esta empresa se encuentra en república de Guatemala número 20, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

 
 

En redes sociales cuenta con más de 17 mil seguidores y comparte los productos elaborados por la empresa, entre los que destacan chocolates, brownies, trufas, bombones de chocolate, entre otros.

 

 

De acuerdo con datos proporcionados, la empresa Vinos Cósmicos fue fundada en 2021 para la venta y distribución de vinos y licores.

 

 
En una búsqueda realizada, se intentó localizar la página oficial de la empresa, así como sus redes sociales, sin embargo, en Internet no fue hallada dicha información. Todo lo tienen bien oculto, bajo siete llaves.
 
 
 
 
APUNTES FIDEDIGNOS
 
 
 
 
Y siguiendo con los temas alusivos a la 4T, les comento mis estimados amigos que tras la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la fortuna de Alejandro Baillères, líder de Grupo BAL, ha mostrado un repunte extremadamente considerable.

 

De acuerdo con la última edición del listado de millonarios de Forbes 2025, el empresario no sólo conservó su posición entre los hombres más ricos del país, sino que registró un incremento del 11% respecto al año anterior, situando su patrimonio en 9 mil millones de dólares, comparado con los 8 mil 100 millones de dólares alcanzados en 2024.

 

 

A escala mundial, Baillères ocupa el puesto 329 en el ranking de millonarios.

 

 

Grupo BAL, conglomerado dirigido por Baillères, abarca un amplio espectro de actividades. Entre sus empresas destacan firmas del sector financiero como GNP Seguros, Profuturo y Valores Mexicanos Casa de Bolsa. En el ámbito industrial, la minera Industria Peñoles sobresale por su enfoque en la extracción de plata. El segmento comercial también forma parte del portafolio del grupo, con la presencia de negocios como la joyería Tane y la cadena departamental El Palacio de Hierro.

 

 
 

Durante el cuarto trimestre de 2024, El Palacio de Hierro registró un crecimiento significativo al reportar un aumento del 14,3% en sus ingresos consolidados, alcanzando 19 mil 773 millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior. Además, al analizar sus líneas de negocio, el grupo evidenció incrementos interanuales en comercio (14,5%), crédito (10,3%) e inmobiliario (12,7%).

 

 
En el ámbito académico, Alejandro Baillères es economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), institución fundada por su abuelo, Raúl Baillères. Actualmente, el empresario preside la Junta de Gobierno de dicho instituto…. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
 
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:

Loading