octubre 14, 2025

Periodistas Sin Censura

La Otra Cara de la Noticia

A Lady Racista ¡Le Salió Caro “El Chistecito”!

 

 

 
*Ahora deberá ofrecer disculpas públicas al policía que agredió verbalmente, pagar casi 100 mil pesos y hacer trabajos comunitarios para evitar la cárcel
 
 
 
*Ximena Pichel también deberá acudir a los juzgados para firmar durante seis meses, someterse a tratamientos psicológicos y acudir a sesiones en la Copred
 
 
 
*La Comunidad argentina en México condenó el comportamiento de la agresora y asegura que “ella no los representa”
 
 
 
 
*Guadalupe Taddei rechaza propuesta de sancionar a candidatos que aparecieron en acordeones de la elección judicial
 
 
 
 
 
 
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
 
 
 
 
 
Ximena Pichel, aquella mujer de origen argentino que se viralizó el pasado 3 de julio por realizar comentarios racistas y discriminatorios en contra de un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México, ahora, conocida como Lady Racista, deberá ofrecer disculpas, pagar casi 100 mil pesos y realizar servicio social para evitar la cárcel.
 
 
 
 
Entre las medidas impuestas por el juzgador, se encuentra la obligación de acudir a firmar durante seis meses, así como evitar el sitio donde ocurrieron los hechos, realizar servicio social y someterse a tratamiento psicológico, además de asistir a sesiones en la Comisión Nacional para prevenir la Discriminación (Copred). De igual manera, deberá pagar 97 mil pesos por reparación del daño.
 
 
 
 
Ante este panorama, durante una breve plática presencial que tuvo con este columnista, Ximena, ofreció a través de este medio periodístico digital, disculpas anticipadas al oficial que agredió y dijo que “está muy arrepentida” por lo que hizo y que además le salió caro el chistecito. 
 
 
 
 
“Tengo que afrontar las consecuencias de mis actos con algunas sanciones penales fijadas por un juez, aparte de que mi propia comunidad argentina me ha desconocido al grado de que por supuesto dijo que jamás los iba a representar”, señaló.
 
 
 
Lo que más me duele –comenta- es que mi hijo ha estado viviendo en carne propia el escarnio social derivado de esta terrible situación, sufre mucho e incluso en las noches no para de llorar e incluso en el colegio ha sido víctima de bullying por parte de sus compañeros de clase. 
 
 
 
 
Durante la audiencia, que se extendió por tres horas en las salas orales de Doctor Lavista, el juez estableció estas restricciones. Al concluir la diligencia, un grupo de ciudadanos aguardó la salida de Ximena Pichel en las inmediaciones del juzgado, lo que obligó a que la acusada abandonara el edificio por una puerta alterna y escondida en unas cajas de cartón para evitar agresiones.
 
 
 
 
El caso se remonta al 3 de julio, cuando Pichel fue grabada durante un altercado con un policía encargado de inspecciones vehiculares. El agente le solicitó el pago correspondiente al uso de un parquímetro, y la respuesta de la actriz incluyó frases que, según la denuncia, podrían considerarse ofensivas y discriminatorias.
 
 
 
 
 
Este incidente motivó la apertura de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía capitalina, que citó a la acusada para comparecer ante el Ministerio Público.
 
 
 
 
 
La audiencia de este lunes 28 de julio forma parte del procedimiento penal ordinario, en el que se espera que el Ministerio Público exponga los antecedentes y determine si existen elementos suficientes para formular una imputación formal. La exposición mediática del caso ha generado reacciones intensas.
 
 
 
 
 
El viernes 25 de julio, días antes de la comparecencia, Pichel fue objeto de una confrontación a las afueras del complejo judicial. Un grupo de personas se congregó en el lugar y le dirigió gritos de rechazo, además de arrojarle líquidos contenidos en botellas. 
 
 
 
 
Testigos reportaron expresiones de connotación xenófoba entre los asistentes. Durante este episodio, el bolso de la actriz fue robado por personas no identificadas, aunque posteriormente las autoridades lograron recuperarlo.
 
 
 
 
 
Tras los incidentes del viernes, las autoridades capitalinas ordenaron un dispositivo de seguridad para la audiencia del lunes, con el objetivo de evitar nuevos altercados. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantienen vigilancia en los accesos y alrededores del juzgado, en espera de la llegada de la acusada
 
 
 
 
 
Luego de la difusión de un video en el que la actriz y modelo Ximena Pichel insulta a un agente de tránsito en la colonia Condesa, un grupo de ciudadanos argentinos residentes en México emitió un comunicado para deslindarse de sus acciones y declaraciones. La agresión verbal fue calificada como un acto de discriminación racial por diversas organizaciones.
 
 
 
 
La agrupación que se pronunció se identificó como la Comunidad Argenmex en Defensa de la Democracia, la cual aseguró que Pichel “no representa” a la comunidad argentina y expresó su más firme rechazo a las expresiones empleadas por ella en el espacio público. En el mensaje difundido, indicaron que se trataba de una postura colectiva frente a un incidente que atenta contra los principios de respeto, diversidad y convivencia que procuran mantener como migrantes.
 
APUNTES FIDEDIGNOS
 
 
 
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunió para discutir la posible imposición de sanciones a candidatos de la elección judicial que figuraron en propaganda identificada como los “acordeones”. Al respecto, la consejera presidenta Guadalupe Taddei adelantó que no apoyará el proyecto al considerar que se trata de una propuesta ilegal.
 
 
 
En su intervención, luego de haber escuchado el dictamen elaborado por la Comisión de Fiscalización sobre el caso, la consejera adelantó que no respaldará la iniciativa. También mencionó que no existen pruebas suficientes para cuantificar la totalidad de acordeones elaborados y distribuidos, por lo que imponer la sanción podría ser considerado como una ilegalidad.
 
 
 
 
“Existe suficiencia probatoria para acreditar que los hechos investigados son resultado del actuar de un tercero, no de las candidaturas (…) No es un trabajo de suposiciones, no es un trabajo de ‘me imagino’, no es un trabajo de dar una respuesta ejemplar ante lo que estamos viviendo en este momento. La respuesta ejemplar, la sanción, ni siquiera llega a ser sanción ejemplar. Dirán que es un juego o una burla la imposición de estas multas tan pequeñas”, dijo la consejera presidenta del INE. ¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!
 
 
 
 
 
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:

Loading