
*Para lograr su propósito, el legislador Zacatecano pretende buscar consensos con oposición y aliados
*La iniciativa será enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso y, una vez que se turne a comisiones, el proceso legislativo permitirá analizar, discutir y ajustar el contenido del documento original
*Monreal dice que la revisión contempla la incorporación de cambios que mejoren la propuesta, con la finalidad de fortalecer su contenido y atender observaciones que surjan durante el debate parlamentario
*Trasladan a EEUU a 26 criminales solicitados por el Departamento de Justicia: no se pedirá pena de muerte
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
Mis queridos amigos, les informo que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila,
informó que su bancada está abierta a realizar modificaciones a la propuesta de reforma electoral impulsada por la “presidenta con A” Claudia Sheinbaum Pardo.

Monreal explicó que la iniciativa será enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso y, una vez que se turne a comisiones, el proceso legislativo permitirá analizar, discutir y ajustar el contenido del documento original.
El legislador zacatecano señala que la revisión contempla la incorporación de cambios que mejoren la propuesta, con la finalidad de fortalecer su contenido y atender observaciones que surjan durante el debate parlamentario.
Indica que Morena buscará establecer un diálogo con legisladores de otras fuerzas políticas,
incluidos partidos de oposición y aliados, para alcanzar acuerdos que garanticen un dictamen con respaldo mayoritario.

Monreal Ávila asegura que el objetivo es lograr una reforma electoral que sea incluyente y cuente con el mayor consenso posible dentro de la Cámara de Diputados, de modo que su aprobación refleje un amplio apoyo entre las distintas representaciones políticas.
“Sí tendremos capacidad para modificar la iniciativa que se nos presenta, si es que eso ayuda a la vida democrática del país. Para mí lo deseable es que logremos consensos. Todas las reformas electorales tienen éxito cuando tienen un consenso muy amplio y yo soy de esa idea.
Cuando llegue aquí la iniciativa, en enero-febrero, aplicaré todo mi esfuerzo, como coordinador de la mayoría, para buscar consensos con la oposición y con nuestros aliados”, explicó Monreal en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.
Recientemente, Monreal expresó su respaldo a la reforma electoral que impulsará Sheinbaum y reconoció la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y la designación de Pablo Gómez Álvarez
como responsable de coordinar sus trabajos.

El legislador planteó que “lo conveniente sería que lográramos una reforma electoral por consenso en donde todas las fuerzas políticas pudieran participar” y adelantó que esperará “con seriedad y prudencia” los resultados que presente el grupo de trabajo.
La conformación de la comisión ha generado inconformidad en partidos de oposición, quienes cuestionan que la propuesta presidencial no haya surgido de un acuerdo con ellos y que el equipo designado esté integrado principalmente por perfiles vinculados a la Presidencia de la República y no por legisladores.
En la conferencia matutina de ayer, Pablo Gómez anunció que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizará consultas nacionales mediante foros, audiencias públicas y un portal en línea para recibir propuestas ciudadanas, cuyas opiniones serán públicas. Participarán sectores sociales, políticos, académicos, comunidades indígenas y órganos electorales.
De acuerdo con el decreto que formaliza la creación de esta comisión, su vigencia será hasta el 30 de septiembre de 2030, con encuestas programadas para octubre de 2025 y un informe final en enero de 2026. ¡Así las cosas!
APUNTES FIDEDIGNOS
El 12 de agosto las autoridades federales informaron el traslado a Estados Unidos de 26 personas que se encontraban en diferentes cárceles del país y ligados a organizaciones criminales
y con el trasiego de drogas.

Las personas recientemente entregadas a las autoridades estadounidenses representaban un riesgo en tema de seguridad pública y que cada una de ellas contaba con orden de extradición.
Los sujetos entregados fueron solicitados por el Departamento de Justicia, misma institución que se comprometió a no solicitar la pena de muerte contra los implicados.
Fue la mañana del martes que los sujetos fueron entregados debido a que “eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública”. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
Más historias
¡Revés A FGR! En El Caso Hernán Bermúdez
Comandante Asesinado En Chalco, Fue Amenazado Por Christian Castillo, Séptimo Regidor
¡Terribles Revelaciones! Sobre Accidente Donde Murió Débora Estrella