
*La presidenta considera que la liberación de Israel Vallarta expone el nivel de corrupción judicial durante el gobierno de Felipe Calderón
*Dice que hubo un montaje televisivo que precedió su detención y los vínculos del entonces gabinete de seguridad con casos de tortura y violaciones al debido proceso
*La impartidora de justicia aplicó los mismos criterios que la Suprema Corte utilizó en el caso de Florence Cassez y se tomó en cuenta que ambos procesos tienen un mismo tronco común
*Confirma presidencia que Omar Reyes Colmenares será la persona que sustituirá a Pablo Gómez Álvarez en la Unidad de Inteligencia Financiera
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
Mis queridos amigos, ¿como ven a la Claudia Sheinbaum?
ahora resulta que considera que la reciente liberación de Israel Vallarta –quien fue acusado y señalado por secuestro- expone el nivel de corrupción judicial durante el gobierno de Felipe Calderón, al recordar el montaje televisivo que precedió su detención y los vínculos del entonces gabinete de seguridad con casos de tortura y violaciones al debido proceso. ¡Ok! ya se le hizo “justicia” al fulano ese, ¿pero las víctimas? ¿se tienen qué quedar con su golpe? o ¿qué onda?.

“Esta persona, Israel Vallarta,
que estuvo veinte años en la cárcel sin sentencia, fue liberada por una jueza (morenista por cierto) no por el Gobierno ni por la presidenta”, aclaró la mandataria judía durante su conferencia Mañanera.

Miren ustedes mis queridos ciberlectores, de acuerdo con información publicada en medios, la impartidora de justicia aplicó los mismos criterios que la Suprema Corte utilizó en el caso de Florence Cassez. La jueza tomó en cuenta que ambos procesos tienen un mismo tronco común, derivan de las mismas averiguaciones previas y comparten múltiples pruebas.
La jueza Mariana Vieyra Valdés desestimó 13 testimonios presentados contra Vallarta al considerar que no podían distinguirse las declaraciones inducidas de las espontáneas. En su sentencia de 465 páginas, estableció que la detención y presentación de Vallarta en 2005 formaron parte de un montaje mediático que contaminó todo el proceso legal. También declaró inválidas las pruebas obtenidas mediante tortura.
Muy al estilo del expresidente Andrés Manuel López Obrador,
Sheinbaum echó culpas y recordó que el operativo fue una escenificación orquestada por autoridades de alto nivel y difundida por Televisa. “Fue un montaje reconocido por el propio Loret de Mola y por la televisora.

Puede que hubiese sido un montaje como lo afirma la “presidenta con A”, pero, por lo visto se le olvidó a ella y a su cuerpo de dizque asesores que en ese caso tan pero tan sonado, hubo víctimas reales –no pagadas- y hasta resultaron mutiladas de los dedos y ¿aun así se hizo justicia otorgando la libertad primero a la francesa Florence Cassez
y muchos años después a Israel Vallarta? ¿y a las víctimas de estas personas, no se les va a hacer justicia?.

Por lo visto, estamos habitando en el país de “al revés” donde el gobierno prefiere otorgar justicia a delincuentes que defender y proteger a las víctimas de Florence e Israel , quienes ahora fueron silenciadas y amenazadas por las mismas autoridades “para que dejen de hacer ruido”, porque el caso “ya está resuelto”.
Aún así, Claudia Sheinbaum subrayó que “fue articulado, por lo menos, por un conductor de televisión”. En su crítica, señaló la pasividad de los medios de comunicación de la época: “En ese momento nadie dijo nada. Ahora todos entrevistan a Vallarta, pero entonces guardaron silencio”. Y como no lo van a entrevistar –dijo yo- si en ese tiempo ningún reportero tuvo acceso directo para platicar con él y ahora que sí lo hubo y aprovechando que Vallarta ya está “instruido” para dar a conocer su falsa versión de los hechos, pues los reporteros de ahora, se van con la finta y tratan de buscar el mejor ángulo de la nota, algo que sea digamos “novedoso” para la sociedad.
La mandataria federal también vinculó el caso con otros personajes que, según dijo, actuaron al margen de la ley. “Cárdenas Palomino está detenido por tortura en ese caso. García Luna, el ultrarenombrado secretario de Seguridad de Calderón, está preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico. Y el entonces presidente espurio, Felipe Calderón, llegó con un fraude electoral. La historia hay que decirla completa”, sentenció.
Sheinbaum concluyó que este caso demuestra cómo operaban las instituciones de justicia en el sexenio calderonista, donde se privilegiaba el espectáculo mediático sobre el respeto a los derechos humanos. “Vale la pena ver cómo se manejaba la justicia en aquellas épocas. Se trata de una lección sobre el uso del poder para fabricar culpables y manipular la opinión pública”, afirmó.
APUNTES FIDEDIGNOS
En otro tema, Claudia Sheinbaum confirmó que Omar Reyes Colmenares
será la persona que sustituirá a Pablo Gómez Álvarez en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Pablo Gómez. Hoy sale su biografía y tiene que pasar por la comisión permanente para su aprobación”, mencionó la mandataria.
La presidenta recalcó que es una persona con “un muy buen perfil”, destacando su trabajo en el gobierno y en el área de centros penitenciarios. Yo mejor, me quedo callado. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
Más historias
¡Revés A FGR! En El Caso Hernán Bermúdez
Comandante Asesinado En Chalco, Fue Amenazado Por Christian Castillo, Séptimo Regidor
¡Terribles Revelaciones! Sobre Accidente Donde Murió Débora Estrella