
* ¿Por qué elegir de nuevo a un representante popular que no dio resultados?
*De manera descarada, 88 senadores y 467 diputados buscan reelegirse
La elección de este 2024 es uno de los comicios más grandes e importantes en México, nos costara a los mexicanos más de 27 mil millones de pesos, dinero que será utilizado para organizar la competencia y repartir a los 7 partidos políticos nacionales y otros locales que participaran para elegir presidente de la República, 8 gobernadores, un jefe de gobierno en la Ciudad de México, renovación de congresos locales, alcaldías, diputados federales y senadores, en total más de 19 mil puestos.
Pensaría que veremos caras nuevas en este proceso, pero no es así, de acuerdo con las solicitudes presentadas en el Instituto Nacional Electoral, la mayoría de los políticos de hoy, buscan reelegirse. En el caso del senado de la República son 88 los legisladores que quieren mantener su escaño de los 128, el resto buscarán otras posiciones.
MARKO CORTÉS MENDOZA, líder nacional del Partido Acción Nacional, en estos días ha sido duramente criticado por sus compañeros y militantes por permitir muchas de las reelecciones, incluso por la candidatura de su hermano David Alejandro Cortés a una diputación federal.

Mayuli Latifa Martínez Simón, antes de llegar al Senado de la República, fue diputada local en su estado (2016-2018) tres años antes fue regidora en el municipio de Othón P. Blanco (2013-2016), es decir en los últimos 11 años ha recibido un sueldo del erario.
De acuerdo con información solicitada a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información (INAI) la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón

Destacan dos de sus consejeros por el incremento de sueldo que obtuvieron en la presente legislatura, de hasta un 300 por ciento
Marcelo Rueda Martínez, de acuerdo con su primer contrato firmado en el 2019, recibió un sueldo anual de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 100/00 MN)
En la lista de asesores de Mayuli Martínez, tambien destaca por el aumento salarial en los últimos años de Dolyen Esperanza Castro Rangel, el pago por sus servicios de asesoría fue en su primer año de $120, 000.00

La panista ha combinado su trabajo legislativo con la promoción de su partido en Quintana Roo, durante la elección del 2021 fue la encargada de coordinar la campaña en donde se eligió gobernador, presidencias municipales, congreso local y diputados federales; el PAN perdió prácticamente todos los puestos donde compitió.
Hoy busca seguir seis años más en su escaño del Senado de la República, algo que se ve difícil repetir, la mayoría de las encuestas la ponen muy lejana a sus competidores, para algunos encuestadores y analistas el partido blanquiazul, perderá en la imagen de Mayuli Martínez un espacio más en la máxima tribuna legislativa del país.
Cabe resaltar que los costos de los asesores de Mayuli son de $135231MES, $1622772 y al año por sexenio $9,736,632. ¡Así las cosas!. A ver que sucede en las próximas elecciones.
“Se disfrazan de demócratas cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo. Dicen ‘vamos a defender nuestra democracia’. ¿Cuál es la democracia de ellos? Pues la que funciona nada más para parapeto cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta”, dijo el presidente López Obrador.
Más historias
¡Extorsionados Por Custodios Y Jueces! 6 De Cada 10 Reos
¡Adiós! Al Estadio Azteca
El Edomex, ¡Bastión De La Delincuencia!