
*Las primeras versiones señalan que el integrante de dicha organización criminal fue contactado y pagado por familiares de las víctimas para que matara a Miguel Cortés Miranda
*Dos días antes de su fallecimiento, “El Químico Asesino de Iztacalco”, consiguió los celulares de familiares de sus víctimas, para decirles que no estaba arrepentido de lo que hizo
*El día en que murió, Miguel Cortés estaba programado para sostener una audiencia en los juzgados para que fuera vinculado a proceso
*”Muerte de Miguel Cortés, no significa justicia”, señala Erendali Trujillo Estrada, abogada de las víctimas
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
¡Mis amigos! ha comenzado a desenredarse la madeja en el caso de la muerte de Miguel Cortés Miranda, el químico que fue encarcelado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por haber asesinado a siete mujeres, cuyos restos almacenó en el interior de su departamento ubicado en la colonia La Cruz, alcaldía Iztacalco.
Las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México iniciaron las investigaciones sobre el fallecimiento del multi feminicida
ocurrido el pasado domingo cuando se encontraba en su celda.

Las primeras versiones señalan que Miguel Cortés se cayó de cabeza desde su camarote cuando se encontraba dormitando, pues esperaba pacientemente a que lo llamaran a la rejilla de prácticas para que tuviera su audiencia ese mismo día para que fuera vinculado a proceso; pero obviamente, eso ya no ocurrió.
Según el testimonio de custodios,
dos días antes, Cortés Miranda pidió permiso para hacer “un par de llamadas” desde una cabina telefónica a unas personas con las que le “urgía hablar”. Una vez que le dieron la autorización, hizo lo correspondiente y se tardó alrededor de diez minutos.

Los guardianes nunca supieron a qué personas les habló Miguel Cortés, pero tras su deceso, mediante las grabaciones telefónicas registradas –cabe aclarar que las cabinas telefónicas instaladas en dicho reclusorio están intervenidas- se supo que habló con los familiares de dos de sus víctimas, para decirles que no estaba arrepentido de lo que había hecho y que de nueva cuenta lo haría si tuviese la oportunidad.
Esta confesión tan fría y terrible –mis queridos cibernautas- despertó la ira de los afectados y tuvieron fuertes intercambios de palabras con el “químico asesino” y le dijeron que en la próxima audiencia iban a declarar ante el juez, que los había llamado a sus teléfonos personales para hacerles dicha confesión.
No quiero adelantar nada mis estimados ciber seguidores, pero extrañamente y tras dichas llamadas, Miguel “se cayó” de cabeza desde su camarote, quedó inconsciente y fue llevado de emergencia hacia las instalaciones del Hospital General de Iztapalapa “Juan Ramón De la Fuente”
donde murió por un supuesto paro cardio respiratorio.

Por ahí me dicen las “malas lenguas”, que uno de los responsables de ese asesinato es un interno a quien le apodan “El Chuky”, quien al parecer –no lo estoy asegurando- fue contactado por familiares de las siete mujeres que fueron asesinadas por Miguel y bien pagado para que lo matara.
¡Y vaya que lo logró!, pues no nada más porque sí, se desempeñaba cuando estaba en libertad, como sicario de la Unión Tepito. Y todo parece indicar que le dio un golpe seco en la cabeza con un tubo. ¿Entonces, no que se cayó de su camarote?
Este caso me recuerda al de José Luis Calva Zepeda
conocido como “El Poeta Canibal” o “El Caníbal de la Guerrero” quien fue encarcelado por haber asesinado a ocho mujeres dedicadas a la prostitución. Tiempo después –el 11 de diciembre 2007- apareció ahorcado en su celda también del Reclusorio Oriente.

Y es que en ese caso surgió la misma teoría que en el del “Químico Asesino de Iztacalco”, es decir, los familiares de sus víctimas lo mandaron a asesinar cuando dormía en su camarote, para vengar la muerte de esas mujeres.
Por el momento, mis fieles lectores, no pretendo abundar más en este escabroso tema, porque surgirán datos mucho más precisos que con mucho gusto compartiré con ustedes. ¡Esta historia continuará! ¡no se la pierdan porque quedarán bien impactados!
APUNTES FIDEDIGNOS
Y mientras lo anterior ocurre, Erendali Trujillo Estrada,
abogada de las víctimas del feminicida de Iztacalco, Miguel Corté, indicó que se buscará que se otorgue la reparación del daño mediante la Comisión de Víctimas, esto tras la noticia de la muerte del detenido en el día de su audiencia de vinculación a proceso.

“Las víctimas, en este punto, ahora lo que tienen que pelear es la reparación del daño integral”, declaró la representante legal de este caso.
La abogada detalló que el fallecimiento de Miguel ‘N’ solamente significa un “atraso a la impartición de justicia”, esto debido a que las víctimas querrían que esta persona pagara una sentencia condenatoria por cada una de las afectadas.
“¿Qué buscan las víctimas? Sentencias condenatorias y reparación del daño integral. Desgraciadamente la primera no la obtuvimos a días del lamentable hecho del aniversario luctuoso de María José, nos encontramos con este escenario”, subrayó. Así las cosas. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
Más historias
¡Colgó Los Tenis!, El Papa Francisco
Llegan GN Y Sedena A Teocaltiche, Jalisco Para Realizar Patrullajes
CURP, ¿El nuevo rostro de la identificación oficial en México?