
*Actúa bajo la sombra protectora de autoridades carcelarias, quienes le permiten hacer y deshacer dentro del penal
*Sus mismos protectores le ponen a reos adinerados, recién ingresados, para que les venda protección
“El Juanito” es cabecilla de la Unión Tepito y tiene a nueve internos trabajando para él; los pone a vender cocaína y además los manda a cobrar las extorsiones
*Nuevas terapias para la diabetes tipo 2 cambian el panorama médico en México
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
Mis estimados amigos, en esta ocasión les comento que en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente estalló una “señora bomba”, y es que ha surgido un capo que pertenece a la Unión Tepito, identificado como Juan Manuel González Villegas alias “El Juanito”,
quien ya puso de cabeza a internos, –sobre todo a los que van ingresando a dicho penal- bajo la sombra protectora de autoridades del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y altos mandos que laboran en ese centro de readaptación social.

En cuestión de días, “El Juanito” se convirtió en el rey de las amenazas y las extorsiones, las cuales realiza, prácticamente con la mano en la cintura, sobre todo contra aquellas personas privadas de su libertad que pertenecen a un estatus social y económico bastante elevado.
O sea, ¡agarra a pura gente con lana! a quien les “ofrece protección” a cambio de unos 100 o 150 mil pesos mensuales. Y ha habido gente que sí le ha pagado con tal de no tener problemas. De acuerdo con datos extras proporcionados, ese sujeto purga una larga condena por homicidio calificado y además se dedica a vender droga.
El protagonista de esta historia, –de acuerdo con los informes que llegaron a mi correo personal- no actúa solo, pues tienen una célula conformada por nueve personas identificadas
como “El Chicana” quien se encuentra en el Ala 3 dormitorio 4-1; Juan Carlos Verdugo Soto, “El Sinaloa”, cuya celda está en el Dormitorio 3-2-1; “El Cruz”, ubicado en el D5-2-8; Gabriel Ramírez Cervantes A8-3-10; Víctor Nieva González alias “El Conde” A8-3-10. Todos ellos están en el área de población de dicho reclusorio.

Y otros cuatro de sus colaboradores han sido identificados como Erick Adrián Arias Briones alias “El Milton” y Pablo Ávila Sánchez “El Taco”, ambos se encuentran en el anexo 6-3-9 oriente. Así como “El Paisa” y Victor Hugo “N” alias “El Huguito”, cuyas celdas están ubicadas en el área de ingreso en esa misma cárcel.
Una de sus últimas fechorías la cometieron el pasado 5 de abril, al golpear salvajemente a Sergio Iván García Sapien ubicado en el anexo 6-4-2, debido a que se negó a pagar una cuota que dicho grupo delictivo le exigió a cambio de protección. Por lo visto, estas personas se han vuelto imparables dentro del penal. ¡Y cómo no! si están bien apadrinadas –insisto- por altos mandos carcelarios, quienes los dejan hacer lo que gusten y manden.
De hecho, queridos ciberlectores, mis fuentes informativas altamente confiables, me comentan que sus mismos protectores son quienes les “dan el pitazo” sobre los reos adinerados que llegan al reclusorio oriente para comenzar a extorsionarlos y obligarlos a que “le entren con el varo”.
Pero aún hay más –como decía Raúl Velasco, aquel conductor de televisión ya fallecido-, pues resulta que Juan Manuel González Villegas es primo de Roberto Moyado Esparza alias “El Betito”,
ex líder de la Unión Tepito, quien actualmente se encuentra preso en un penal federal ubicado en el estado de Oaxaca. Y desde ese lugar “El Betito” cuida los intereses de “El Juanito”. Es decir, ¡Tiene ojos por todos lados!

Y uno de esos “ojos vigilantes” es Héctor Manuel Avendaño Ojeda alias “El Meño”, quien fuera una pieza clave en el Cártel de Sinaloa, del lado de la facción que manejaba Ismael “El Mayo” Zambada, el cual, durante sus años en libertad protagonizó diferentes sucesos violentos, en los que logró su objetivo.
‘El Meño’
durante su carrera criminal se dedicó al tráfico de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos, pero también estuvo presente en enfrentamiento armado tales como el ocurrido en el año 2010. De ese suceso violento, el Grupo Arriesgado se inspiró para crear un narcocorrido, en el que hace mención de otro de sus compañeros identificado como Martín Gaudencio Avendaño Ojeda, alias ‘El Mago’, quien fue uno de los operadores financiero del cártel, quien coordinaba la mercancía y el transporte de esta hacia Estados Unidos. Me dicen que este sujeto es quien de vez en cuando ayuda a “El Juanito” a cometer sus fechorías dentro de la cárcel.

De acuerdo con mis informantes, la situación se ha vuelto demasiado tensa y peligrosa al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, al grado de que los mismos internos han solicitado de manera urgente la intervención de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina y del titular del Sistema Penitenciario de la CDMX, Andrés Ponce Aceituno.
Al momento de escribir esta columna, dichas autoridades no han dado respuesta a la petición que les han hecho desde la prisión. Esperemos que atiendan con tiempo este problema, mucho antes de que ocurra una verdadera desgracia. Y es que por ahí andan diciendo los familiares de internos que Clara y Andrés, ¡nunca hacen nada!
APUNTES FIDEDIGNOS
Y bueno, dejemos aun lado los temas penitenciarios porque les quiero comentar que las enfermedades crónicas han reconfigurado la agenda sanitaria mundial, donde la Diabetes Tipo 2 se mantiene como uno de los principales desafíos de salud pública en México.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, su prevalencia es del 18.4 % entre los adultos, esta condición no sólo afecta a millones de personas, sino que también representa una carga económica creciente para el país.

En este escenario, el acceso a tratamientos innovadores y un acompañamiento médico constante se vuelven fundamentales para revertir su impacto. Es aquí donde emerge una iniciativa que marca un antes y un después: “La Diabetes es Noticia”, una campaña lanzada por Lilly que busca visibilizar y transformar el abordaje de esta enfermedad crónica.
Aunque extendida, la Diabetes Tipo 2 continúa siendo una enfermedad que muchas veces transcurre en silencio. Sus consecuencias, en cambio, sí se hacen notar: desde enfermedades cardiovasculares hasta daño renal y neuropatías, las complicaciones asociadas a esta condición pueden deteriorar gravemente la calidad de vida de quienes la padecen. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
Más historias
¡Colgó Los Tenis!, El Papa Francisco
Llegan GN Y Sedena A Teocaltiche, Jalisco Para Realizar Patrullajes
CURP, ¿El nuevo rostro de la identificación oficial en México?