junio 15, 2025

Periodistas Sin Censura

La Otra Cara de la Noticia

Elección de Jueces Y Magistrados ¿¡El Fraude Perfecto!?

 

 
*Lenia Batres promueve los comicios –que se efectuarán el próximo 1 de junio- vía Whatsapp y ofrece 500 pesos por voto a ciudadanos
 
 
 
*Para las elecciones, Morena tiene un presupuesto de 500 mdp para lograr por lo menos un millón de votos 
   
 
 
*Hay 51 aspirantes que se encuentran bajo investigación de la FGR por sus presuntos nexos con el crimen organizado y otros más que tienen antecedentes penales
 
*No hay indicios de que policías manipularan pruebas tras ataque contra colaboradores de Clara Brugada, asegura fiscal Bertha María Alcalde
 
 
 
 
 
 
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
 
Mis estimados amigos, el próximo 1 de junio Morena pretende dar su “golpe maestro” para obtener el control absoluto del poder judicial mediante las elecciones de jueces y magistrados en todo el país. Esto ha provocado incertidumbre entre la población, debido a que la mayoría de los contendientes están bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por sus presuntos nexos con el crimen organizado y porque tienen antecedentes penales.
 
 
 
 
Aún así, el partido en el poder –cuyo dueño absoluto es el ex presidente Andrés Manuel López Obrador- ha lanzado una intensa campaña publicitaria en los diversos medios de comunicación para invitar a la gente a que acuda a las urnas y ejerza su voto de manera “libre y democrática”. 
 
 
 
Pero, obviamente, quienes están encargados de promover las elecciones, lo hacen también a través de whatsapp y muy al estilo de fórmula partidista. Uno de los principales promotores del voto es la “ministra del pueblo”, Lenia Batres Guadarrama, hermana del actual director del ISSSTE, Martí Batres, quien la apoya “por debajo del agua” y con la venia de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. 
 
 
 
De acuerdo con los informes que me proporcionaron mis fuentes altamente confiables, desde hace un mes aproximadamente, “los morenos” han comenzado con el acarreo de votos y ofrecen 500 pesos a cada persona que garantice su sufragio por los candidatos del partido guinda. Para ello, tienen programado un presupuesto de 500 millones de pesos para lograr por lo menos un millón de votos. 
 
 
 
 
Ante este tipo de señalamientos del Poder Legislativo sobre la posible impugnación de algunas candidaturas, organizaciones de la sociedad civil se adelantaron y presentaron denuncias formales contra 11 candidaturas ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
 
 
 
 
Señalan la posible relación con la secta “religiosa” denominada Luz del Mundo y cárteles del narcotráfico. Hay otros 40 casos que ya son investigados. En total, son 51 aspirantes los que tienen relación con el crimen organizado, de los cuales al momento no se han revelado nombres.

Miren ustedes, desde las instalaciones del INE, al sur de la Ciudad de México (CDMX), representantes de Laboratorio Electoral, Práctica; Laboratorio para la democracia, Defensores y Politiklab, aseguraron que algunos candidatos no cumplen con los criterios éticos ni de integridad para desempeñar los cargos en caso de resultar electos en la próxima jornada electoral el 1 de junio. Y honestamente, creo que no andan nada equivocados esos representantes.

En este sentido, Arturo Espinosa Solís, director de Laboratorio Electoral, declaró que “consideramos como organizaciones ciudadanas que no puede haber ninguna candidatura que represente un riesgo para la impartición de justicia. Creemos que hubo una omisión en los comités de evaluación al analizar los perfiles (…) debieron ver si eran personas con integridad y la ética suficiente para poner la justicia en sus manos. Nos pusimos a hacer el trabajo que ellos no hicieron”.

Según dieron a conocer ante los medios de comunicación, cuatro de las candidaturas señaladas ante la autoridad son señaladas por presuntos vínculos con el crimen organizado. En tanto, las siete restantes figuraron por el supuesto vínculo que mantienen con la secta conocida como la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín García, quien el 8 de junio 2022 fue sentenciado a 16 años y 8 meses de prisión, luego de que se le comprobara su culpabilidad en 3 de los 19 cargos que tiene por abuso sexual de menores. Por  lo que actualmente su condena la cumple en una cárcel de los Estados Unidos.

Los representantes de dichas instancias señalan que, a pesar de la gravedad de la situación, señalaron que hay 40 casos más que también podrían escalar a denuncias, toda vez que ya son investigados y se están reuniendo las pruebas contundentes para proceder debidamente ante las autoridades de justicia.

De acuerdo con los informes proporcionados, entre esos 40 casos se encuentran aspirantes a magistrados que están ligados al Cártel de Sinaloa, liderado por lo que queda de “Los Chapitos”, al Cártel de Jalisco Nueva Generación, encabezado por Nemesio Oseguera “El Mencho” y a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), presidida por Guillermo Fragoso Báez “El Memo” y al Sindicato 22 de Octubre, cuyo titular era hasta unas semanas, Christian Jesús Castillo Grimaldo “El Jimmy”, actual sexto regidor en Chalco.

“Estamos solicitando a las autoridades electorales y al Senado es que tomen medidas al respecto, que no permitamos que personas que representan un riesgo para la justicia de este país sean quienes puedan ser los próximos impartidores de justicia”, reiteró Arturo Espinosa Solís, director de Laboratorio Electoral.

El pasado 23 de abril de 2025, los presidentes de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y el Senado anunciaron que presentarían una serie de impugnaciones en contra de candidaturas que no cumplen con los criterios éticos necesarios. En una breve comparecencia, el presidente de la mesa directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que emprenderían el análisis.

“Escuché que el presidente (Gerardo Fernández) Noroña decía que en un par de días se tendría un análisis, una valoración. Hay que ver qué elementos hay para no caer en dichos o chismes que no tengan fundamento y, con seriedad, hacer el planteamiento”. 

 
 
 
Ante todo este panorama, mis estimados lectores, considero que es absurda e ilegal la realización de los comicios porque no es posible que el mismo gobierno federal incite a la gente a votar por delincuentes que pretenden impartir justicia en el país. ¡No se dejen engañar! y analicen a conciencia si vale la pena que acudan a las urnas a sufragar.  
 
 
APUNTES FIDEDIGNOS
 
 
 
En otro tema, les informo que Las pruebas de la escena del crimen en contra de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no fueron manipulados por agentes de seguridad, según muestran los indicios revisados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
 
 
 
En una conferencia de prensa del 27 de mayo en la que participaron la jefa de Gobierno y la titular de la Fiscalía de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, esta última informó sobre la presunta manipulación de la escena del crimen por parte de elementos de la policía capitalina.
 
 
 
“No hay indicios de que haya habido manipulación o que pudieran estar involucrados. Estos indicios fueron entregados con sus debidas cadenas de custodia y en condiciones para poder ser procesados por la Fiscalía”, destacó Alcalde.
 
 
 
Mientras que, por su parte, el 26 de mayo, la Secretaría de Seguridad y Ciudadana (SSC) publicó que había iniciado una investigación administrativa luego de denuncias “sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial“, lo anterior con el objetivo de deslindar responsabilidades. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
 
 
 
 
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
 
 

Loading