abril 23, 2025

Periodistas Sin Censura

La Otra Cara de la Noticia

Liberan A “Don Neto”, ¡Temible Cofundador Del Cártel De Guadalajara!

 

 
*Salió libre a los 95 años de edad, tras cumplir una condena de 40 años encerrado y ya no tiene cuentas pendientes con la ley
 
 
 
 
 
*Fue acusado del asesinato del ex agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena y el piloto mexicano Alfredo Zavala
 
 
 
 
*El ex narcotraficante enfrenta diversos problemas de salud como artritis debido a lo avanzado de su edad
 
 
 
 
*Exigen periodistas que se diga la verdad sobre la tragedia del Axe Ceremonia: “Basta de palabras vacías y comunicados sin sentido”, dicen
 
 
 
 
 
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
 
 
 
 
 
¿Pues qué les cuento de nuevo, mis queridos ciber lectores?, resulta que Ernesto Fonseca Carrillo alias “Don Neto”, cofundador del Cártel de Guadalajara y uno de los narcotraficantes más peligrosos y longevos de México, salió libre de prisión. Esto luego de cumplir una condena de 40 años.
 
 
 
 
El capo de 95 años de edad, obtuvo su libertad el pasado sábado 5 de abril, según indicaron fuentes federales. Un funcionario federal indicó que, ese día, Don Neto compurgó su pena “y no había más cosas por cumplimentar”.
 
 
 
 
De esa manera, el antiguo líder criminal ahora podrá transitar libremente por el país, al mismo tiempo que enfrenta diversos problemas de salud como artritis debido a su avanzada edad. En pocas palabras ya nomás salió del tambo para morir en paz, para que estire la pata sin que nadie lo moleste.
 
 
 
 
Don Neto cumplía una condena de 40 años de prisión por el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena —agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA)— y el piloto mexicano Alfredo Zavala.
 
 
 
 
En febrero de 1985, Kiki Camarena fue asesinado por miembros del Cártel de Guadalajara, organización criminal a la que estaba investigando. Previo a ello, el agente estadounidense fue torturado.
 
 
 
 
El 7 de abril de ese mismo año, Don Neto fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco, por miembros del Ejército Mexicano. En primera instancia, fue acusado de privar de la libertad a Kiki Camarena y de su asesinato. Anteriormente ya había sido detenido en abril de 1955 en Mexicali, Baja California.
 
 

 

¿Cómo ven todo esto, mis queridos ciber amigos?, pues a raíz de su segunda detención, Don Neto permaneció más de 30 años tras las rejas, en prisiones del Estado de México (Edomex) y Jalisco. Si bien en 2015 estuvo a punto de ser extraditado a EEUU, el entonces canciller José Antonio Meade –conocido en el ámbito político como “el queso de puerco” porque tiene vitiligo-  la negó rotundamente.

 

 
 
Desde 2016, Don Neto cumplía su condena en una zona residencial del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Edomex, gracias a que obtuvo una orden de confinamiento.
 
 
 
 
Además de Don Neto, otros líderes del narcotráfico también fueron acusados y detenidos por el secuestro, tortura y asesinato de Kiki Camarena. Uno de ellos es Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara.
 
 
 
 

Caro Quintero fue entregado a las autoridades estadounidenses junto con otros 28 narcotraficantes el 27 de febrero del año en curso. Al día siguiente se presentó ante un tribunal en Brooklyn, Nueva York. En caso de ser declarado culpable de los cargos en su contra (en su mayoría narcotráfico), puede enfrentar la pena de muerte.

Miguel Ángel Félix Gallardo es el otro narco mexicano implicado en el asesinato de Kiki Camarena. Este capo de 79 años permanece recluido en el penal federal de Puente Grande, Jalisco y también presenta actualmente severos problemas de salud.

 

 
 
 
 

En la tercera semana de marzo, familiares de Kiki Camarena presentaron una demanda civil federal en la Corte del Distrito Sur de California contra Don Neto, Caro Quintero y Félix Gallardo.

 

 
 
 

A los tres narcotraficantes los responsabilizan del asesinato del agente de la DEA, por lo que buscan una compensación económica por daños y perjuicios.

 

 
 
 
 
APUNTES FIDEDIGNOS
 
 
 
 
Y en otros temas, les informo que el gremio de fotoperiodistas y reporteros vive una indignación colectiva ante la tragedia que se vivió el fin de semana pasado en el festival Axe Ceremonia, que dejó dos jóvenes fallecidos, así como por los malos tratos que, señalan, han recibido del personal que coordinó la prensa del evento.
 
 
 
 
Fue el sábado 5 de abril cuando alrededor de las 17:00 horas un vendaval hizo que una estructura metálica se desplomara encima de dos reporteros gráficos que cubrían el primer día de actividades de dicho evento masivo, que se realizó dentro del Parque Bicentenario, de la Ciudad de México.
 
 
 
 
Tras el accidente, las dos víctimas fallecieron: Berenice Giles y Miguel Hernández, lo que generó que el enojo de todo el público se encendiera en las horas y días posteriores por negligencia que se vivió en la logística del evento.
 
 
 
El pasado domingo, cientos de personas se reunieron a las afueras de dicho recinto al aire libre para rendir homenaje a los fallecidos y exigir justicia a las autoridades para saber qué es lo que realmente sucedió. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
 
 
 
 
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:

 

Loading