*Compareció ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, donde el juez Frederic Block evaluó la posibilidad de imponerle la pena de muerte
*El ex líder del Cártel de Guadalajara está acusado como principal responsable de la tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985
*El hecho impactó la relación bilateral entre México y Estados Unidos en el combate al narcotráfico
*¡Confusas!, las investigaciones sobre el asesinato de los integrantes del Grupo Fugitivo
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
¡Ahora sí! en la tablita se encuentra Rafael Caro Quintero, conocido como “El Narco de Narcos”, compareció este miércoles 25 de junio ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, donde el juez Frederic Block evaluó la posibilidad de imponerle la pena de muerte.
Mis estimados ciberlectores, les comento que el ex líder del Cártel de Guadalajara está acusado como principal responsable de la tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, un hecho que impactó la relación bilateral entre México y Estados Unidos en el combate al narcotráfico.
De acuerdo con los primeros reportes, aunque el acusado no estuvo presente en la audiencia, el juez estableció que deberá presentarse ante la corte el próximo 18 de septiembre a las 11:00 horas para seguir con sus procedimientos.
Durante la sesión, la fiscal Saritha Komatiredy informó que la investigación continúa en curso, destacando la existencia de archivos relevantes como una grabación sobre la tortura del agente Enrique Camarena, así como al menos 30 interceptaciones telefónicas, decomisos de distintas drogas y reportes forenses relacionados con homicidios atribuidos a organizaciones criminales.
Komatiredy, reconocida por llevar la acusación contra Genaro García Luna, subrayó la sensibilidad del material presentado. “Seguimos produciendo archivos y revisando materiales… entre ellos está la grabación de la tortura del agente Camarena se trata de un tema sensible”, dijo.
En representación de la defensa, la abogada Elizabeth Macedonio argumentó la complejidad del expediente al involucrar varias jurisdicciones y delitos cometidos hace décadas, manifestó que buscan persuadir a la fiscalía para evitar que se presente un caso que implique la pena de muerte.
Además, la defensa solicitó al juez gestionar medidas que permitan recibir visitas familiares para el acusado, actualmente recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn. Macedonio indicó que la próxima semana comenzarán a recibir evidencias por parte del Ministerio Público, incluida la grabación sobre el interrogatorio a Camarena.
En los años setenta, Rafael Caro Quintero, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, fundó el Cártel de Guadalajara, grupo que consolidó el control del narcotráfico en México. Especializados inicialmente en el cultivo y distribución de marihuana, más tarde incursionaron en el comercio de cocaína hacia Estados Unidos, sentando las bases del narcotráfico moderno en el país.
Uno de los episodios más emblemáticos ocurrió en 1984, cuando autoridades mexicanas desmantelaron el rancho El Búfalo, considerado el mayor sembradío de marihuana de la época.
Esta operación, que representó una pérdida millonaria para el cártel, estimada en 160 millones de dólares, fue posible gracias a información del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, quien poco después sería secuestrado, torturado y asesinado junto con el piloto Alfredo Zavala Avelar.
Este crimen desató tensiones diplomáticas con Washington y derivó en la Operación Leyenda, la más extensa en la historia de esa agencia estadounidense.
Capturado en Costa Rica en abril de 1985, Caro Quintero fue condenado a 40 años de prisión en México, sin embargo, tras cumplir 28, obtuvo su libertad en 2013 por una decisión judicial que alegó fallas procesales, lo que generó reclamos de Estados Unidos, que lo incluyó entre los diez fugitivos más buscados del FBI.
Luego de casi una década prófugo, fue recapturado en julio de 2022 en Sinaloa y finalmente extraditado el 27 de febrero de 2025 para enfrentar cargos pendientes en territorio estadounidense.
APUNTES FIDEDIGNOS
Por otro lado, les informo que las investigaciones sobre la desaparición de los integrantes del Grupo Fugitivo, quienes llevaban casi un mes sin ser localizados en Tamaulipas, dieron un giro este martes tras la declaración del Fiscal General de Justicia del estado, Irvin Barrios Mojica.
El funcionario informó a la prensa que los músicos habrían sido privados de la libertad e incinerados en una ladrillera, después de haber sido interceptados en la avenida de Las Palmas por un grupo armado y posteriormente trasladados a la colonia Aquiles Serdán.
La noticia generó un fuerte impacto entre familiares y seguidores de la agrupación, que había sido reportada como desaparecida junto con su mánager hace menos de cuatro semanas.
El fiscal detalló que tres de las víctimas ya han sido identificadas, sin especificar los nombres públicamente, y que se mantiene abierta la investigación en torno a los hechos…..¡¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!!
Más historias
Senador Oscar Cantón ¡En La Mira De Claudia Sheinbaum!
Ex Gobernador Diego Sinhue ¡Investigado Por Malversar Fondos!
Investigan A Director De La Junta De Caminos En Edomex, Por Desvío De 400 MDP