
A través de las redes sociales, se ha difundido un video en donde se observa a la diputada de Morena, Salma Luévano,


cuando señala a la senadora perteneciente la bancada del Partido del Trabajo (PT), Martha Cecilia Márquez Alvarado de ser la responsable de la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, quien fue encontrado sin vida al interior de su domicilio en Aguascalientes.
Antes de dar el nombre de la senadora, la diputada transgénero no dejó pasar la oportunidad de abordar la labor del magistrade Ociel Baena a favor de los derechos de la comunidad LGBT+, incluso hizo énfasis en que ella se encargaría de continuar con su lucha, al tiempo de manifestar que no permitiría que su muerte quedara impune. Postura que manifestó con la voz entrecortada.
“Hermane, esta lucha que iniciamos con estos espacios, estos litigios, va a continuar, te lo digo y te lo refrendo. Este crimen y esta injusticia no va a quedar impune. Aquí en Aguascalientes tenemos una Fiscalía de mierda”, dijo.

No obstante, fue tras estas declaraciones que la diputada de Morena argumentó que la senadora del Partido del Trabajo era la responsable del fallecimiento pues dijo, le había hecho “la vida imposible” a Ociel Baena durante su estadía en el Tribunal Electoral.

Antes de concluir con su discurso, la morenista expresó de manera directa a la senadora del PT que este evento se trataba de una venganza en contra de Ociel Baena; asimismo, responsabilizó al fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega de ser responsables del fallecimiento.

Luego de las declaraciones de la morenista, las cuales se hicieron virales en las redes sociales, Luévano urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) ser la que investigara lo relacionado con la muerte de Ociel Baena con el fin de evitar que la fiscalía de Aguascalientes insista en que los hechos fueron a consecuencia de un crimen pasional ya que ella ha insistido, es más un crimen de odio en contra del magistrade. probablemente cometido por una secta de origen israelí, que sobresale por su desprecio a la comunidad homosexual.
“Estoy solicitando a la fiscalía general que tome el asunto, que tome este caso, porque no podemos permitir que la Fiscalía estatal siga manchando y siga manejando a su antojo todos estos crímenes”.
Durante los últimos días se han organizado marchas y protestas con el objetivo de que las autoridades investiguen a detalle el presunto asesinato de le integrante del Tribunal Electoral de Aguascalientes.
Hasta el momento, la dependencia estatal detalló que su pareja Dorian Nieves le asesinó con una navaja de afeitar luego de una presunta pelea que habían sostenido minutos antes.
Según palabras de Cinthya Baena, las autoridades de Aguascalientes no han llevado los debidos procesos y reiteró su negativa ante la teoría de un asesinato y un suicidio que propuso el fiscal Jesús Figueroa.
A las afueras del lugar donde se realizó el velorio de Jesús Ociel Baena, la hermana recalcó que no ha habido un canal de comunicación entre la familia y la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, pero adelantó que se encargarán de limpiar su nombre, pues “es falso lo que están diciendo”.
Aunado a ello, afirma que no aceptan las versiones de la Fiscalía, ya que cuatro días antes le magistrade había recibido varias amenazas en sus redes sociales y, pese a ello decidió no cancelar su último viaje a Oaxaca con su pareja sentimental.
“Nosotros hablamos con ellos, mis papás siempre estaban al pendiente de ellos. ¿Cómo les iba en el viaje? ¿Cómo estaban? Por las amenazas que habían recibido, que él había recibido cuatro días antes”, de acuerdo con un video difundido por el fotoperiodista Haarón Álvarez,.
Al ser cuestionada sobre si sabían la identidad de las personas que querían intimidar a su hermane, Cinthya Baena explicó que no tenía conocimiento de quién se trataba, pero que todo se dio desde las cuentas oficiales de le magistrade en redes sociales.
La votación se dio en medio de controversia al interior de los diferentes grupos parlamentarios, puesto que muchos expresaron que en la carta de renuncia no se explicaba cuál sería la causal “grave” por la que se tuviera que separar de su cargo, misma que debe de conocerse, según lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
Más historias
¡Adiós! Al Estadio Azteca
El Edomex, ¡Bastión De La Delincuencia!
VIDEO: Van Sobre “El 300”, Peligroso Capo Del Sistema Carcelario En Edomex