
*Con prepotencia obligaron a sus subordinados a jubilarse y trabajar más de las horas reglamentarias, mientras ellos se ausentan para irse a comer y emborracharse
*”En muchas ocasiones, no salían de la oficina, y ahí mismo “cómodamente” ingieren bebidas alcohólicas sin importarles que el trabajo se atrase
*Constantemente se iban de “gira de trabajo” a diferentes países durante un tiempo prolongado; los denunciantes piden ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
*Harfuch se reunió con el titular del FBI, para hablar de la enhtrega de los 29 narcos mexicanos
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ
Mis estimados amigos, a mi correo llegó una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
en cuyo contenido, sus autores denuncian que el instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), área adscrita a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fue convertido en la pasada administración –la de Marcelo Ebrard
– en un auténtico nido de funcionarios, huevones, corruptos y déspotas, que se la vivieron en la fiesta en lugar de sacar los pendientes del día y a los subordinados que no se prestaron a sus intereses o bien a seguirles la corriente, sin ningún tipo de justificación laboral, les han pedido la renuncia.


Son 26 personas las que actualmente se encuentran sin empleo de manera arbitraria y están desesperadas porque no encuentran donde colocarse; para no entrar tanto en detalles, publico de manera textual esta misiva para que ustedes la lean y saquen sus propias conclusiones. Y actualmente los nuevos funcionarios están planeando un despido masivo. Aquí la pregunta es, ¿dónde está el órgano de control interno del IME?
” Dra. Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
A la opinión pública
Presente.
Hacemos este escrito con el objetivo de denunciar de forma anónima los actos de despotismo y corrupción dentro del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, acciones disfrazadas de giras de trabajo y de comisiones al exterior, con agendas trabajo modificadas o inventadas para justificar el viaje del Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes, Titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) y la MBA Julieta Olivia Muños Olmos, Directora Ejecutiva A del IMME, al menos por un par de días.
Estos viajes eran muy seguidos, hasta con una semana de diferencia. Con la llegada de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos al Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior empezaron con los despidos de personal que llevaban varios años o que realizaban su trabajo en tiempo y forma como se les solicitaba, esto porque le estorbaban para su propósito de ascenso y para el ingreso de su equipo dentro del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, a unos meses de su llegada para ocupar la Dirección de Inclusión Financiera en el 2021, el Titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, el Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes, la nombró a la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos como Directora Ejecutiva “A” del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, sin contar con el perfil o la experiencia necesarias para el puesto.
Esto sólo por el capricho de tenerla cerca de él y ella de tener un puesto más alto, recién llegada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en ese momento todos en el del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, notamos el particular interés del Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes para asegurarse de tenerla siempre a un lado durante las reuniones internas y de trabajo con otras Direcciones Generales o dependencias del Gobierno Federal, así como durante las comidas y su estancia prolongada todos los días en la oficina del Titular del IMME a puerta cerrada, la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, jamás en sus 3 años de servicio llegó a su hora de llegada a la oficina, siempre llegaba a medio día o más tarde y se dirigía a la oficina del Titular del IMME a desayunar sin que nadie los pudiera interrumpir con cosas del trabajo hasta que ellos quisieran atender los pendientes.
Luego ambos se iban a comer y regresaban a las 6:00 de la tarde, en muchas ocasiones entonados por bebidas alcohólicas durante sus comidas y muy cerca uno del otro y se encerraban de nuevo en la oficina del Titular del IMME, y hasta las 8:00 de la noche la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, se dirigía a su oficina y empezaba a autorizar las comunicaciones oficiales y dando instrucciones a las direcciones de área por la noche ya que el horario de trabajo del personal había concluido al menos un par de horas antes.
Esto también sucedió con las directoras del IMME amigas de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos que se iban a comer con ellos y muchas veces ya no regresaban dejando al personal con trabajo solicitado para entregar después de la hora de comida, por lo que muchas veces los equipos no podían salir a comer para cumplir con dicho trabajo pero este no les era revisado ya que ni las directoras ni ellos regresaban a la oficina y si lo hacían era en estado inconveniente.
Toda esta dinámica provocó que el papel del Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes se viera disminuido tanto su trabajo y como en su liderazgo y al paso del tiempo, durante las reuniones de coordinación internas, le cedía la palabra a la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, y le daba la razón y el poder en la toma de decisiones en cada uno de los aspectos tanto administrativos, presupuestales, de acciones y del personal en la operación del IMME, llegando en varias ocasiones a decir que la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, era “La dueña del IMME”, por lo que todos sus caprichos que se le ocurrieran a la Directora Ejecutiva “A” del IMME, se volvían realidad y las personas que no estuvieran en su círculo de convivencia o se oponían a la manera de conducir el Instituto, eran hostigados al grado de entregar o solicitarles la renuncia.
Cada una de las decisiones que se tomaban en el IMME se le tenía que consultar a la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos porque de lo contrario se molestaba y empezaba el acoso a esa persona o área. La situación empeoró a niveles nunca vistos cuando el Titular del IMME decidió que a todas las comisiones internacionales y nacionales sería acompañado por la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, la segunda figura al mando en el Instituto, esto sin importar que las invitaciones o participaciones del Titular hayan sido dirigidas sólo para él, dejando al IMME encargado de la particular del Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes, porque tanto el Titular del IMME como la Directora Ejecutiva “A” del IMME, siempre se encontraban de “gira de trabajo”.
En ese momento empezó un trabajo del área de viáticos del IMME, bajo la coordinación de la Lic. Mireya Marlene Galicia López, una de las personas de más alta confianza de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, y leal ferviente desde su estancia en el IPN y que contrató para ese propósito, justificar la participación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y de la Lic. Luz Elena Romero Quijano, Directora de Difusión y Secretaria Particular del Titular del IMME, modificando las agendas de trabajo de las giras del Titular del IMME, aun cuando la instrucción del Señor Presidente en los años 2021 al 2024 restringían los viajes y las comisiones internacionales de los funcionarios del gobierno de México, siguiendo la línea de austeridad republicana en toda la Administración Pública Federal.
Por lo que se procedía a elaborar falsas agendas de trabajo en muchas ocasiones con funciones repetitivas o duplicadas, así como inventar reuniones fantasmas con líderes de la comunidad o con autoridades locales. El Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes ha sido el Titular del IMME con mayor número de viajes y salidas al exterior, lo que llamó la atención de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dado que en un corto periodo de tiempo el Titular junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Directora Ejecutiva “A” del IMME, agotaron en varias ocasiones el presupuesto anual para viáticos y comisiones, y con el fin de que estos viajes juntos no acabarán, se procedía con la autorización del Titular del IMME, las adecuaciones presupuestales para contar con recursos y retomar el calendario de viajes internacionales.
Y cuando esto no era suficiente, el Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes, solicitaba a sus aliados, contactos y funcionarios cubrir los gastos de viáticos y pasajes tanto de la Directora Ejecutiva “A” del IMME, como los gastos de él, con el fin de que pudieran irse juntos a todas las comisiones programadas o inventadas por ellos, haciendo uso indebido de recursos, por lo que urgen una auditoría dentro del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior.
Específicamente para este rubro de comisiones, ya que hay una larga evidencia de los innumerables viajes de estos dos servidores públicos, tanto en sus redes sociales como en los informes de actividades del IMME, todo este supuesto trabajo en el exterior como con autoridades estatales estuvo enfocado a posicionar a la Directora Ejecutiva “A” del IMME, para encaminarla a la Encargaduría del IMME.
Una vez que cambiara el gobierno federal en las elecciones del 2024, todo esto lo sabían los Cancilleres Marcelo Ebrard y Alicia Bárcena pero nunca actuaron, todo lo contrario le dieron un respaldo jamás visto al Titular del IMME y por ende a la Directora Ejecutiva “A” del IMME, la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos.
Para el 2023 y 2024 la Directora Ejecutiva “A” del IMME, empezó una campaña de desprestigio, amenazas y hostigamiento laboral entre varias de las compañeras y compañeros del IMME, con el fin de solicitarles la renuncia, para después proceder a la contratación de “su gente”, por lo que pasó a ocupar todas las direcciones de área, con personas fieles a ella, asegurando que ninguna se opondría a sus instrucciones y caprichos de la Dueña del IMME.
En este momento el Instituto entró en una etapa de turbia de trabajo mediocre, donde los aliados de otras dependencias y consulados mexicanos en Norteamérica criticaron estos cambios y los calificaron como un retroceso en el trabajo que el IMME había logrado. La Dueña del IMME sólo quería que le rindieran pleitesía y devoción y si no era así los acusaba con sus “jefas” y estás se encargaban de cargarles la mano con el trabajo y los trataban peor de lo que ya lo hacían.
Bajo la administración de la “Dueña del IMME”, se desgastó las relaciones interinstitucionales que tenía el Instituto, con distintas dependencias, las cuales al ver que el Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes le daba toda la libertad en la toma de decisiones a la Directora Ejecutiva “A” del IMME, algunas dependencias como SALUD reconsideraron el apoyo presupuestal que se le da al IMME para los servicios de atención médica a la comunidad por la mala administración, la nula comunicación y la pésima colaboración tanto de la Directora Ejecutiva “A” del IMME, de la Directora de Área de Salud del IMME la Lic. Guadalupe Elizabeth Jiménez Rivera, así como otro de sus colaboradores leales, José Israel Sámano Benítez, quien también viene del IPN y que a la fecha nadie sabe qué hace exactamente dentro de esa dirección.
Lo anterior dado que solo estuvo y está al servicio de la Directora Ejecutiva “A” del IMME, este personaje es conocido por su pereza en el trabajo, y su altanería al conducirse con los demás compañeros del IMME, solo se sabe que a la fecha es el chofer no oficial de la Directora Ejecutiva “A” del IMME, le llevaba su café, comida y encargos para ella y el Titular, verifica que todos permanecieran en sus lugares o a escuchar las conversaciones de todos para informarle a la dueña del IMME de todo esto y ella a su vez procedía a instruir con sus directoras para dar un mal trato al personal.
Todo esto originó que, gracias a las malas decisiones de la Directora Ejecutiva “A” del IMME y de la Directora de Salud en el IMME, quienes sin consultarlo con la Secretaría de Salud, disponían de recursos de esa dependencia para la contratación de personas en el exterior como dentro del Instituto.
Continuando con las Directoras de área de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, podemos asegurar que son incompetentes en sus puestos, como es el caso de la Lic. Itzel Astrid Ortega González, que a menos de un mes de su llegada al IMME como Jefa de Departamento la ascendieron a Directora de Área, cuando había gente más capacitada y con experiencia para ese puesto. La Lic. Ortega usa constantemente ChatGPT para redactar oficios y elaborar informes coherentes.
Además de que maltrata a su personal de estructura, operativos, incluidos los de servicio social que son obligados a llegar muy temprano con salidas en la noche, acumulando horas extras de trabajo sin paga, a todo su personal les redujo el horario de comida, mientras ella llega tarde a la oficina, se va a comer 3 horas y se va temprano a su casa, a su personal los amenaza constantemente con correrlos.
Presume que tiene contactos poderosos en el partido de Morena, dado que su esposo milita activamente en el partido con un buen puesto a nivel local y además de que con la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos tiene una amistad muy cercana, en las últimas fechas contrataron a otra persona de su círculo de amigos.
Este maltrato ya se extiende a personas que no pertenecen a su grupo de amigos, al personal del IMME con los que tienen que trabajar y si no le hacen caso los acusaba con la Dueña del IMME y a la fecha sigue con el maltrato pasivo-agresivo con su personal que, por miedo a ser despedido, no levanta la voz.
Los caprichos de la autonombrada “Dueña del IMME” llegaron a tal grado de cambiarle el nombre al Instituto de Mexicanos en el Exterior por el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, como un intento hipócrita de alinearse a la política feminista exterior, así como logo institucional sin someterlo a consulta popular de las comunidades en el exterior.
Ambos casos no fueron sometidos a consulta, esto sólo fue una decisión unilateral de la entonces directora ejecutiva “A”. Prueba de ello es que las áreas correspondientes de Presidencia aún no autorizan el cambio del logo institucional. Con el anuncio no oficial de la Presidenta en el mes de agosto de 2024, donde se le había invitado a la Mtra. Tatiana Clouthier Carrillo para asumir la Titularidad del IMME, fue por un momento un gran alivio, por fin podríamos ver el final de la mafia de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, que tenía secuestrado al IMME y tiene cegado al Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes.
Pero al pasar el tiempo y ver que nada era seguro, la Directora Ejecutiva “A” del IMME, tomó decisiones más arbitrarias con el fin de asegurar su estancia en la Secretaría de Relaciones Exteriores, trajo a sus filas a una nueva Coordinadora Administrativa en el IMME, proveniente del Consulado de México en San Antonio a la Mtra. Claudia Gabriela Rico Rivera.
Dado que hostigaron continuamente a la entonces Directora Ejecutiva “B” Cinthya Prida Bravo y a la Coordinadora Administrativa, María del Rocío Márquez Esquivel, Mtra. Claudia Gabriela Rico famosa por su fuerte carácter y por hacer el trabajo sucio de los jefes, se le dio toda la tarea de articular la nueva estructura del IMME a fin de beneficiar a todo el equipo de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos y deshacerse de las personas que no son útiles para sus propósitos.
Es entonces que en colaboración con la nueva Coordinadora Administrativa, la Directora Ejecutiva “A” del IMME anunció que cuando ella fuera la nueva encargada del Instituto, muchos se tendrían que ir. A partir de la renuncia del Ing. Luis Gutiérrez, la administración de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos dio un giro de 180 grados, dado que ya no contaría con la protección del Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes, en consecuencia entró en una etapa de paranoia donde se sintió que todo mundo le había perdido el respeto (el miedo), incluida su propia gente y que ninguno de sus planes se podría hacerse realidad.
Por lo que después de dos meses, le exigió al Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes, llevársela consigo a la Secretaría de Economía, y para principios de enero entregó su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores actualmente se encuentra con su protector, pero dejó en el IMME a sus directoras quienes a la fecha le dicen todo lo que ocurre dentro del Instituto, filtrando información de las acciones que lleva a cabo el Canciller, como de reuniones y temas sensibles e importantes para que de alguna forma vincularlos con los proyectos que desarrolla en su nuevo encargo en la Secretaría de Economía al lado del Ingeniero Luis Gutiérrez Reyes, la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos y la Lic. Luz Elena Romero.
Esta, a la fecha todavía toma decisiones del personal y actividades que se llevan a cabo en el IMME a través de la Coordinadora Administrativa Claudia Gabriela Rico Rivera, quien continúa manipulando todos los temas siempre para beneficiar al equipo de la Dueña del IMME. Asimismo, junto con Elizabeth Jiménez, Mireya Galicia, Itzel Ortega, Israel Sámano y Viridiana Castillo han hecho una campaña de desprestigio en contra de la Consejera Gisele Fernández Ludlow y el resto del equipo del IMME.
Esto no incluye al equipo de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, ya que se dedican a que vean bien a su equipo cuando es el resto del personal el que hace el trabajo y ellas toman todo el crédito. Para seguir despidiendo al personal y poder contratar a más gente de la confianza de la MBA Julieta Olivia Muñoz Olmos, la campaña de desprestigio aún continúa, siguen amenazando, si uno no cumple caprichos o simplemente uno les cae mal.
Este maltrato al personal se ha manifestado en la salud de al menos la mitad del equipo del IMME, algunos hasta han tenido que renunciar debido al mal estado en el que se encontraron por esta situación. Los caprichos de la “Dueña del IMME” continúan a pesar de ella estar en la Secretaría de Economía, antes de irse dejó una lista de personas a contratar y otras a despedir. Prueba de ello es la Mtra. Sofía Orozco Aguirre, Ex directora de Educación y la Mtra. María de Lourdes Lezama Aguilar, Ex directora de Igualdad y Género.
El año pasado a la Mtra. Orozco primero la quizá despedir, luego mandar al Consulado de México en Dallas, y para sacarla del IMME el Ing. Gutiérrez que sostuvo con la actual titular del IMME la Mtra. Tatiana Clouthier le comentó que la plaza de Educación se encontraba libre cuando no era así, en ese momento la que se encontraba vacante era la de Género.
Tanto el Ing. Luis Gutiérrez, Julieta Muñoz y Luz Elena Romero (que se encuentran en la Secretaría de Economía) continúan dando instrucciones a sus aliadas en el IMME y recibiendo información interna y delicada de las actividades que se realizan día a día en el IMME.
Prueba de ello es la C. Martha Viridiana Castillo Martínez, encargada de Difusión, le informa de todo a su anterior jefa, la Lic. Luz Elena Romero Quijano, y ella a su vez a la MBA. Julieta Muñoz Olmos y al Ing. Luis Gutiérrez Reyes. La C. Viridiana Castillo, menciona que por motivos de trabajo tiene contacto cercano con la Mtra. Tatiana Clouthier y ahora ella influye en las decisiones que la nueva titular pueda tomar con respecto al personal, al grado de hacer comentarios en los que menciona que ella puede hacer que corran a algunos de los compañeros.
El hostigamiento, malos tratos, bullying, amenazas, cambios de instrucción, tareas encomendadas a más de una persona al mismo tiempo, horarios no específicos de comida y largas jornadas de trabajo muchas veces incluso sin poder ir al baño. El despido o salida del personal del IMME por esta situación asciende a 26 personas obligadas a presentar su renuncia:
Columba Marisela Calvo Vargas; Carlos Alberto Villalobos Gallegos; Gabriela Lucero Hernández Martínez; Fabián Risueño Magaña; Evelin López Bolaños; Norma Luisa Caraza Padilla; Erick Hernández Rodríguez; Aurora Pérez Sánchez; Carlos Manuel Sada Vázquez; Sagrario Galván Cisneros; Laura Fernanda Alva Ruíz-Cabañas; Vicente Eusebio Olvera Martínez; Mari Carmen Puerta García; Ricardo Santana Velázquez; Cinthya Prida Bravo; María del Rocío Márquez Esquivel; Hazel Gloria Virginia Davenport Fentanes; Beatriz Molina Reynoso; Cleotilde Hernández Arias; Verónica Aline Dehonor Herrejón; Luis Antonio Zamudio; Paulina Simmoné Magaña Martínez; Diana Jazmín Robles Aguilar; María Fernanda Pérez Figueroa; Sofía Orozco Aguirre; María de Lourdes Lezama Aguilar, y los que faltan de la lista que dejó la Directora Ejecutiva “A”.
Así las cosas dentro de esa instancia adscrita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que por lo visto se ha convertido en un auténtico nido de funcionarios déspotas, corruptos, huevones, grilleros y anexas. Todo lo negativo tienen, esos hijos de la chingada,
APUNTES FIDEDIGNOS
En otro tema, les comento que el director del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) recibió este viernes al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, en las instalaciones de esta dependencia policial, informó la misma institución a través de sus redes sociales.
A través de su cuenta en X, el FBI señaló que la reunión con los funcionarios mexicanos, se da en el marco de la histórica entrega de 29 personas, entre las que destacan 8 de interés para el gobierno estadounidense, entre los que se encontraban varios líderes de grupos criminales dedicados al narcotráfico, entre los que resaltan Rafael Caro Quintero, y Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, conocidos como el Z-40 y el Z-42, ex líderes del grupo delictivos Los Zetas. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
Más historias
VIDEO: Christian Castillo, Líder Criminal De Sindicato 22 De Octubre, Pretende Adueñarse De Chalco
Christian Castillo, alias “El Jimmy”, Líder Criminal Del Sindicato 22 De Octubre, Pretende Controlar Chalco
VIDEO: Van Sobre “El 300”, Peligroso Capo Del Sistema Carcelario En Edomex