
Juan Bermúdez/Reportero


El pasado 2 de mayo, “El Jimmy” dio a conocer en una conferencia de prensa que salía de dicha organización delictiva para dedicarse única y exclusivamente a ejercer su cargo como Sexto Regidor en Chalco, para beneficiar con programas sociales y acciones políticas a sus habitantes.
Castillo Grimaldo ahora pretende “tapar el sol con un dedo” y hacer como que nunca pasó nada, que nunca hubo extorsiones, que nunca hubo secuestros, ni asesinatos, ni levantones, ni tráfico de droga, ni fraudes ni enfrentamientos armados ni nada por el estilo. Y es que ahora quiere hacer una buena “labor social” para postularse en las próximas elecciones como presidente municipal y posteriormente participar como candidato a diputado local y después a federal. Esa es su verdadera intención, la cual es apoyada por su acérrimo protector, José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el edomex.
El protagonista de esta historia pretende heredar un Chalco desmejorado, sumido en la pobreza, en la inseguridad
y en la incertidumbre, mientras él, gana –por no decir roba- dinero a manos llenas mediante diversas acciones que hace en “lo oscurito” con los recursos que le otorgan para emplearlos en los distintos programas sociales, los cuales jamás se llevan a cabo.
De acuerdo con informes de la Comisión para las Declaratorias de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la Legislatura local, ese territorio del oriente de la entidad también cuenta con el mayor presupuesto destinado para combatir los asesinatos de género pero a la fecha no se ha empleado gracias a “El Jimmy”.
En Chalco existen nueve colonias peligrosas para ellas y donde más crímenes
se han cometido solo por el hecho de ser mujeres, situación que los gobiernos municipales de los últimos ocho años no han podido solucionar y menos ahora por causa del “flamante” Sexto Regidor.
1.- Urbano Los Héroes de Chalco
2.- Jardines de Chalco, Pueblo Nuevo3.- Unión Guadalupe4.- Santa María Huexoculco
5.- Culturas de México
6.- Emiliano Zapata
7.- Nueva San Miguel
8.- Covadonga
9.- San Pablo Atlazalpan
Cabe recordar que el 31 de julio de 2015, el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres acordó la procedencia de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de México en once municipios.
El objetivo principal de esta declaratoria fue el de establecer las medidas inmediatas y urgentes para atender la problemática en estos municipios y que de manera progresiva se elaboren los protocolos de actuación, se implementen recursos y se capacite a los servidores públicos que se intervengan en su aplicación.
Pero en octubre de 2019, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) declaró una segunda alerta, esta vez enfocada a la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, en siete de los municipios que ya estaban considerados en la primera alerta.
¿Qué municipios tienen alerta por feminicidios?
1.- Chalco
2.- Chimalhuacán
3.- Cuautitlán Izcalli
4.- Ecatepec
5.- Ixtapaluca
6.- Naucalpan
7.- Nezahualcóyotl
8.- Tlalnepantla
9.- Toluca
10.- Tultitlán
11.- Valle de Chalco
¿Qué municipios cuentan con alerta por desaparición de mujeres?
1.- Chimalhuacán
2.- Cuautitlán Izcalli
3.- Ecatepec
4.- Ixtapaluca
5.- Nezahualcóyotl
6.- Toluca
7.- Valle de Chalco
De acuerdo con la Comisión para las Declaratorias de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición en el Congreso estatal, el presupuesto de Chalco para enfrentar la alerta de género por feminicidio asciende a 7 millones 593 mil 705 pesos para el presente año.
Esto incluye pinta de bardas, impresión de volantes y trípticos, calcomanías adheribles para combis o autobuses, carteles adheribles para escuelas y artículos escolares personalizados, además de equipamiento para la integración de datos en el Banco de Datos de Violencia contra las Mujeres (BADAEMVIM), así como la capacitación a las y los servidores públicos que integran la Policía de Género y la Célula de Búsqueda.
¿Cuánto es el presupuesto por municipio feminicida?
1.- Chimalhuacán, 5 millones 107 mil 878 pesos
2.- Ecatepec, 5 millones 198 mil 320 pesos
3.- Ixtapaluca, 4 millones 456 mil 435 pesos
4.- Cuautitlán Izcalli, 6 millones 245 mil 068 pesos
5.- Valle de Chalco Solidaridad, 4 millones 940 mil 839 pesos
6.- Naucalpan, 5 millones 564 mil 982 pesos
7.- Nezahualcóyotl, 4 millones 939 mil 906 pesos
8.- Tlalnepantla, 4 millones 118 mil 616 pesos
9.- Toluca, 6 millones 502 mil 646 pesos
10.- Tultitlán, 5 millones 331 mil 600 pesos
¿Cuánto es el presupuesto por desaparición de mujeres?
1.- Chimalhuacán, 4 millones 816 mil 146 pesos
2.- Ecatepec, 5 millones 629 mil 459 pesos
3.- Ixtapaluca, 6 millones 645 mil 340 pesos,
4.- Cuautitlán Izcalli, 6 millones 512 mil 517 pesos
5.- Valle de Chalco Solidaridad, 6 millones 604 mil 117 pesos
6.- Nezahualcóyotl, 3 millones 786 mil 522 pesos
7.- Toluca, 6 millones, 5 mil 898 pesos
Los integrantes de la Comisión para las Declaratorias de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la Legislatura local pidieron a los gobiernos municipales reforzar la seguridad, prevención y atención prioritaria, en todas las colonias que han concentrado gran cantidad de incidencia delictiva contra las mujeres.

Más historias
“Koala Baby” ¡Guardería Del Terror!
Felipa Obrador Y Carlos Slim ¿Dueños De Pemex?
Anita Lomelí ¡Manzana De La Discordia De Clara Brugada!