abril 23, 2025

Periodistas Sin Censura

La Otra Cara de la Noticia

Teocaltiche, Jalisco, ¡De Los Trompos y Baleros A Las Balas!

 
 
 
*Sus habitantes están angustiados y se manifestaron por segunda ocasión en la CDMX
 
 
 
*Piden ayuda urgente a Claudia Sheinbaum para que se erradique a los grupos criminales que operan en esa comunidad junto con la Policía Estatal
 
 
 
*Al momento han sido asesinadas 15 personas, ocho se desempeñaban como policías y siete eran civiles; es una comunidad sin ley
 
 
 
 
 
 
Juan Bermúdez/Reportero
 
 
 

Por segunda ocasión, pobladores de Teocaltiche, Jalisco se manifestaron este jueves 10 de abril al sur de la Ciudad de México para exigir la salida de la policía estatal de su municipio así como de los integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), pues aseguran que desde que están a cargo de la seguridad, se han disparado los homicidios y secuestros.

 

 

Los inconformes llegaron antes de las 7:00 de la mañana a la calle Manuel López Cotilla, en la colonia del Valle, alcaldía Benito Juárez para colocar frente a la representación de Jalisco, cruces negras con los nombres de algunos de los policías que han sido asesinados por un grupo criminal.

 

 
También mantas en las que piden a la presidenta Claudia Sheinbaum que sea la Guardia Nacional junto con el ejército la que se haga cargo de patrullar Teocaltiche; también que la Secretaría de Gobernación investigue las denuncias de abuso de autoridad contra los policías estatales de Jalisco y ayude a sacar a los integrantes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes están coludidos con dicha corporación.
De la misma forma colocaron una manta extra, de color naranja, en la cual se muestra la imagen de un aspirante a la gubernatura de Jalisco, en la cual se pudo leer “conoce a nuestro candidato a GOBERNADOR DE CJNG”.
 
 
 

“¡Fuera los estatales, fuera, fuera, fuera!” se oyó en repetidas ocasiones durante la protesta pacífica, pues sostienen que hay una relación entre esa corporación y dicho grupo criminal, al que parecen abrirle paso cada que hay un ataque contra la población del municipio.

 

 

«Estamos una vez más aquí para que el pueblo se enteré de que la Policía Estatal de Jalisco está coludida con la delincuencia, desde que tomaron el control del pueblo van 15 asesinatos, y en ningún caso hay detenidos, y siempre están muy cerca como si les abrieran paso a los atacantes para huir», dijo uno de los manifestantes.

 

 
Hay que recordar que apenas el pasado 3 de marzo, los pobladores de Teocaltiche, agrupados en un Frente Ciudadano, protestaron frente a la Secretaría de Gobernación, donde una comisión fue atendida por autoridades federales.
 
 
 

Días después, uno de los asistentes a la reunión, quien incluso fungió como vocero, Juan Pablo Alonzo fue asesinado a balazos en su casa en Teocaltiche frente a sus familiares, quienes resultaron heridos durante la agresión y el domicilio de otro de los voceros fue allanada por policías estatales.

 

 

 

«Mucha gente quería venir pero tienen miedo, temen que como ya pasó la ocasión anterior haya represalias, pero hay muchos que apoyan desde el pueblo esta manifestación», indicó uno de los asistentes.

 

 
Tras manifestarse en la representación de Jalisco, los manifestantes se dirigieron hacia la Fiscalía General de la República, donde se prevé presenten algunas denuncias contra funcionarios del gobierno de Jalisco.
 
 
 

Teocaltiche, conocido por su economía artesanal que incluye la fabricación de baleros, trompos, ajedreces, sombreros, y zarapes, se ha visto gravemente afectado por el crimen organizado, particularmente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

 

La complicidad de la Policía Estatal con estos grupos ha generado un clima de impunidad, inseguridad y violencia extrema.

En los últimos dos años, la Policía Estatal de Jalisco ha sido acusada de realizar cateos ilegales, detenciones arbitrarias, y fomentar la extorsión, lo que ha permitido que los sicarios del CJNG operen sin restricciones. Este contexto ha dejado una estela de sangre, con 14 ejecuciones y la desaparición de cinco personas, incluidas cuatro policías y un civil. La violencia aumentó notablemente en 2023, con homicidios, secuestros y desapariciones forzadas que siguen sin resolverse.

 

 
 
Los testimonios y grabaciones que documentan estos abusos son parte de un creciente clamor de los habitantes que, como lo señaló el vocero del movimiento, temen represalias por denunciar. El asesinato del activista Juan Pablo Alonzo, ocurrido el 30 de marzo, es solo un trágico ejemplo de las consecuencias de alzar la voz en busca de justicia.
 
 
 
 

El Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente exige que las fuerzas federales, como el Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, asuman el control de la seguridad en la región. La población pide la salida inmediata de la Policía Estatal de sus pueblos y la creación de una policía municipal legítima, comprometida con sus raíces y con la capacitación necesaria para devolverles la paz y la seguridad.

 

 
 

“Presidenta Claudia Sheinbaum, escuche los gritos de auxilio de nuestro municipio. Le pedimos lo que por derecho constitucional nos corresponde: paz y seguridad. Esperamos ‘más baleros y menos balas’ para todo el país”, subrayaron en su mensaje.

 

 
El movimiento también lamentó las declaraciones del gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, quien especuló sobre las investigaciones del asesinato de Juan Pablo Alonzo, con la clara intención de desprestigiar a los activistas y su lucha pacífica por la seguridad en la región. En este contexto, la Fiscalía General de la República (FGR) ahora tiene la responsabilidad de investigar el asesinato de Alonzo y asegurar que su muerte no quede impune.

 

 

Loading